Menú de navegación
Costa Rica incentivará el turismo de nómadas digitales
EXPRESO - 10.07.2022
El presidente costarricense, Rodrigo Chaves y varios de sus ministros, firmaron el reglamento de la ley de Nómadas Digitales, modalidad de turismo que Costa Rica busca promover para acoger a quienes trabajan vía internet.
Chaves quiso destacar haber lanzado esta herramienta que llevaba 10 meses ‘durmiendo el sueño de los justos’, por una diferencia entre instituciones; entre Turismo y Migración, que su Gobierno logró resolver en tres semanas.
Para el presidente, ‘no solo sacamos el reglamento, sino que los trámites innecesarios eran destruir valor. Así, el reglamento elimina los apostillados que se debían sacar en embajadas y se pide una declaración jurada’.
La ley ya fue sancionada por la Asamblea Legislativa anterior en julio de 2021 y firmada por el expresidente Carlos Alvarado un mes después con un plazo de dos meses para ser reglamentada, algo que no ocurrió durante la administración anterior, concluida el 8 de mayo pasado.
En la actualidad, los ministros de Turismo, William Rodríguez, de Gobernación y Policía, Jorge Trejos, y de Hacienda, Nogui Acosta, también rubricaron el instrumento, que permite a esos trabajadores a distancia permanecer en Costa Rica, junto con su familia hasta por un año, con una visa de mayor extensión que la de turismo tradicional, y prorrogable por un año más.
El ministro de Turismo reveló que datos oficiales fijan en unos 35 millones de nómadas digitales en el mundo, la mitad de ellos de los Estados Unidos, el principal mercado emisor de vacacionistas hacia Costa Rica.
La actual directora general de Migración y Extranjería, Marlen Luna, señaló que el nuevo Reglamento crea una nueva subcategoría migratoria denominada de quinta instancia, la cual establece un plazo un máximo de 15 días para resolver la solicitud, misma que puede hacerse desde una ventanilla digital.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración