Menú de navegación
Perú evalúa una declaración de emergencia del sector Turismo
EXPRESO - 04.04.2022
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, reveló que el gobierno peruano viene evaluando una posible declaratoria de emergencia en el sector turismo.
En ese sentido, afirmó que esto posibilitaría que, de manera articulada junto al sector privado, se puedan tomar medidas razonables para el impulso del sector. Así lo indicó en la conferencia de prensa que se dio tras la sesión de Consejo de Ministros, junto al premier Aníbal Torres y otros ministros de Estado.
Para el ministro Sánchez, ‘se tocará mañana la posibilidad de la declaratoria de emergencia. Será en una sesión liderada por el Premier Aníbal Torres. Se tratarían diversos temas, entre ellos, el trabajo de Promperú, el financiamiento para el sector turismo, beneficios tributarios, inversiones, entre otros’.
El titular del Ministerio destacó que el gobierno del presidente Pedro Castillo tiene el compromiso de reactivar el sector turismo en el país, el cual fue afectado gravemente por la pandemia.
De otro lado, el ministro Sánchez comentó que la próxima semana se haría el lanzamiento de la nueva Estrategia Nacional para la Reactivación del Sector Turismo, la cual tiene como concepto central: ‘El Perú es sus regiones’.
Del mismo modo, en su disertación, valoró el trabajo que viene realizando la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Turismo, donde los sectores público y privado han podido tener un espacio de confianza y se vienen tomando decisiones importantes a favor de la reactivación turística.
Financiación para mypes turísticas
El ministro Roberto Sánchez declaró que en la sesión del Consejo de Ministros se ha decidido ampliar el FAE Turismo, lo cual permitirá seguir apoyando a las mypes turísticas. Este instrumento financiero cuenta con S/ 400 millones de garantía. Asimismo, los desembolsos solicitados se podrán obtener hasta el 31 de diciembre de 2022.
‘Esta medida de apoyo es importante. Por ejemplo, solo entre agosto y diciembre se pudo colocar alrededor de S/ 80 millones en el FAE Turismo. Ahora se tiene un tope de S/ 400 millones que permitirá impulsar el sector’, señaló.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración