Menú de navegación
Llegan a Galápagos un 50% de sus visitantes habituales
EXPRESO - 07.03.2022
Durante el pasado 2021 viajaron a las islas Galápagos 136.336 turistas, de los que 82.090 fueron nacionales, ciudadanos ecuatorianos, y 54.245 extranjeros.
Los turistas nacionales empujaron una parte importante de la reactivación económica de las islas Galápagos durante el ejercicio de 2021, resultando un 60% de los visitantes nacionales, frente al 40% de extranjeros.
De este modo, Galápagos no ha conseguido aún poder recuperar los volúmenes de turistas extranjeros que venía recibiendo antes de pandemia.
Todo indica que la reactivación económica se basa, principalmente, en el mercado nacional, mientras que antes de la pandemia la llegada de extranjeros era superior.
La llegada de turistas en 2021 representa un incremento del 88% frente a los datos firmados en 2020, el año en que se inició la pandemia.
También se ha sabido que los meses de junio y diciembre fueron los meses con mayor presencia de turistas extranjeros, en su mayoría de los Estados Unidos.
Del total de extranjeros que viajaron en 2021 a las ecuatorianas islas Galápagos, cerca del 90% era llegado de los Estados Unidos, mientras que tan solo un 10% eran europeos.
Requisitos para viajar a las islas Galápagos
- Los menores de 16 años han de presentar obligatoriamente el carné de vacunación contra el Covid-19 con, al menos, catorce días de vigencia después de completar el esquema y el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real, realizada hasta 72 horas antes del embarque a las islas Galápagos.
- Los niños de entre 2 y 16 años tienen que presentar el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72 horas antes del embarque a Galápagos.
- Los turistas, sean nacionales o extranjeros, han de presentar la tarjeta de control de tránsito que es emitido desde el Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración