Menú de navegación
Entre vientos y mareas; experiencias auténticamente bretonas
EXPRESO - 07.02.2022
Las experiencias en Bretaña van a toda vela. Uno se deja llevar por el viento y sus variaciones para disfrutar de un momento recreativo gracias a las fuerzas de los elementos.
Deslizarse por la arena a 80km/h sentados en un kite buggy. Dirigir este vehículo con los pies y manejar la cometa con las manos proporciona unas sensaciones aéreas increíbles.
Sobre tres ruedas y con una vela, el carrovelismo permite triplicar la velocidad del viento. Es otra opción accesible para los principiantes. Los más expertos, entre cielo y mar, preferirán el kite surf: una combinación de tabla ligera y cometa que permiten planear sobre los rociones y surfear sobre las potentes olas.
En este deporte, el mar y el viento son nuestros aliados. ¡Una invención totalmente bretona que ha conquistado todo el planeta!
Grandes mareas • Tempestades y rociones
Aquí, el litoral es cambiante: el mar se retira y vuelve a las 6 horas. Cuando el fenómeno supera el coeficiente 100, tienen lugar las grandes mareas. Uno se deja hechizar por este baile de olas desencadenadas.
Algunos lugares clave para admirar estos espectáculos hipnóticos: en la Punta de Mousterlin (con denominación Natura 2000) una biodiversidad rica aparece con marea baja entre las marismas y las dunas. En la Punta de Pen An Theven (Plouescat) nos quedamos boquiabiertos al contemplar las dunas de Keremma, el puerto y las rocas de granito a veces parcialmente inundadas; en Ploubazlanec se disfruta de una versión panorámica de la cara salvaje del archipiélago de Bréhat, golpeado por las olas e islotes.
Por ejemplo, en la isla efímera de Callot, accesible desde Carantec cuando hay marea baja, los curiosos se dedican durante unas horas a mariscar.
En Saint-Cast-le-Guildo aparecen los parques de ostras, que se pueden visitar antes de degustarlas frente a unas vistas desatadas.
En Saint-Malo, teatro de una de las mareas más importantes de Francia, las olas acarician las fortificaciones.
Otro fenómeno sobrecogedor: las tempestades de rociones levantan una espuma blanca que estalla como purpurina.
Un espectáculo que se puede apreciar por todo el litoral bretón, cuando se juntan el fuerte viento y un mar desencadenado.
Para disfrutar con total seguridad de estos espectáculos es imprescindible comprobar el calendario y los horarios de las mareas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística