Menú de navegación
Israel sólo acepta turistas vacunados hace menos de 6 meses
EXPRESO - 12.11.2021
Desde el pasado 1 de noviembre, Israel quedó abierto para los viajeros 100% vacunados, aunque la vacuna no puede haber sido administrada hace más de 6 meses.
El país acepta recibir ciudadanos extranjeros con las dosis completas de todas las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, OMS, con entrada a través del Aeropuerto Ben Gurión, en Tel Aviv.
El gobierno israelí anunció que los turistas extranjeros sin una vacuna de refuerzo contra la Covid-19 aún podrán ingresar a Israel, pero solo como parte de grupos turísticos organizados.
Los visitantes extranjeros sin vacuna de refuerzo no podrán ingresar a Israel si han pasado más de seis meses desde que recibieron la segunda dosis, dijeron los ministerios de salud y turismo de Israel en un comunicado conjunto.
La entrada ha sido liberada para quienes dispongan como completa la inmunización por lo menos 14 días antes del embarque.
De esta manera, las autoridades de Israel no aceptarán a quienes hayan tomado la vacuna hace más de seis meses y, en ese caso, sólo con la tercera dosis.
Así mismo, ha de ser presentada una prueba PCR con resultado negativo y ha de haber sido realizada hasta 72 horas antes del vuelo.
Las reglas para la entrada en Israel contemplan, al detalle, una vacunación con dos dosis con las vacunas Biontec/ Pfizer, Moderna, Astrazeneca, Sinovac ( CoronaVac) o Sinopharm, aunque la segunda dosis ha de haber sido aplicada por lo menos 14 días antes de la entrada al país.
La vacuna no debe haber ocurrido hace más de 180 días.
En cuanto a la vacunación con una dosis de Johnson & Johnson, ha de haber ocurrido al menos 14 días antes de la entrada y la vacunación no debe haber ocurrido hace más de 180 días en el momento de la partida.
Si la segunda o última vacunación ocurrió más de 180 días antes de la salida planeada, una tercera vacuna, también conocida como de ‘refuerzo’, ha de ser comprobada y eso debe haber ocurrido por lo menos 14 días antes de la entrada.
- Una prueba de PCR ha de ser realizado hasta 72 horas antes del vuelo para Israel.
- Un formulario de declaración de entrada para Israel ha de ser cumplimentado, de manera obligatoria.
Los titulares de un certificado digital verificable han de escanear o cargar su certificado de vacunación o recuperación en el formulario de pasajero que llega y recibir un pase verde antes de embarcar en el avión.
Quienes no posean un certificado digital verificable tendrán que declarar las vacunas que recibieron en el formulario de declaración de entrada a Israel, y también cumplimentar una declaración sobre las vacunas administradas en el exterior, a la que anexionarán los documentos pertinentes, y recibirán uno pase verde antes del embarque.
Viajes en grupo en Israel
Para viajes en grupo, las condiciones anunciadas el pasado 19 de septiembre de 2021 permanecen válidas. Unas nuevas directrices están siendo elaboradas y serán anunciadas próximamente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración