Menú de navegación
La WTTC prevé una recuperación de los viajes de negocio
EXPRESO - 10.11.2021
Antes de la pandemia, los viajes de negocios representaban alrededor del 70% de todos los ingresos globales de las cadenas hoteleras de alta gama y hasta el 75% de las ganancias de las aerolíneas.
De acuerdo con el informe ‘Adapting to Endemic Covid-19: The Outlook for Business Travel’, realizado por WTTC, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, en colaboración con la consultora McKinsey & Company, los viajes de negocios a nivel global, podría aumentar en más de una cuarta parte este año y alcanzar hasta dos tercios de los niveles anteriores pre pandemia para el 2022.
Los viajes de negocios se vieron afectados por la crisis sanitaria de COVID-19 y han sido más lentos en su recuperación; dado que los viajes de negocios son vitales para muchos sectores de la economía mundial, es importante que todas las partes interesadas unan sus fuerzas para encontrar soluciones que ayuden a su recuperación.
Según el mismo informe, el impulso para los viajes de negocios con un aumento del gasto global del 26 por ciento durante este año, en comparación al 2020, será seguido por un crecimiento adicional del 34 por ciento en 2022.
Esto último se produce a raíz de una caída del 61 por ciento en el gasto en viajes de negocios en 2020, en comparación al año anterior, luego de la imposición de extensas restricciones de viaje con diferencias regionales considerables durante la crisis sanitaria en todo el mundo.
El año pasado, el sector de viajes y turismo sufrió pérdidas de casi 4.5 billones de dólares, y más de 62 millones de personas perdieron sus empleos.
El gasto de los visitantes nacionales disminuyó en un 45 por ciento, mientras que el gasto de los turistas internacionales cayó en un 69.4 por ciento. Todo esto en comparación con los niveles de 2019, año en que la mayoría de los principales países dependían de los viajes de negocios para el 20 por ciento de su turismo.
Con el fin de acelerar la recuperación de los viajes de negocios, el informe recomienda a las empresas ajustar sus modelos de ingresos, ampliar el enfoque geográfico y mejorar los servicios digitales. La recuperación también dependerá de una mayor colaboración entre los sectores público y privado, así como de fomentar nuevas sinergias.
Julia Simpson, CEO y presidenta del WTTC, dijo que, ‘con la pandemia, los viajes de negocios se han visto seriamente afectados; sin embargo, poder el proyectar la recuperación de dos tercios para finales de 2022 brinda mayor optimismo a todo el sector’.
Los datos del WTTC muestran el siguiente comportamiento por regiones:
Oriente Medio - El gasto en este rubro aumentará un 49% este año, mientras que el de ocio un 36%. Se estima que para 2022 aumente 32% el próximo año.
Asia - Pacífico - El gasto aumentará un 32% este año y un 41% el próximo año
Europa - Se establece que aumentará un 36% este 2021, más fuerte que el gasto en ocio con un 26%; seguido de un aumento del 28% el próximo año
África - El gasto aumentará un 36% este año, ligeramente más fuerte que el gasto en ocio con un 35% América - Se espera que el gasto de las empresas aumente un 14 por ciento este año y un 35 por ciento en 2022.
La demanda de viajes de negocios ha sido más lenta en recuperarse que el ocio; mientras las políticas corporativas continúan influyendo en la demanda de viajes de negocios de acuerdo con las restricciones de viajes.
La pandemia de COVID-19 también ha sido un catalizador para el cambio, impulsando innovaciones digitales y, por lo tanto, ajustando la oferta para posibles viajes de negocios a medida que los eventos híbridos se convierten en la nueva norma.
Aunque los viajes de negocios representaron solo el 2,4 por ciento de los viajes globales en 2019, fueron responsables del mayor gasto en muchos destinos, por lo que es esencial para la recuperación de toda la industria turística.
Cabe destacar que antes de la pandemia, los viajes de negocios representaban alrededor del 70 por ciento de todos los ingresos globales de las cadenas hoteleras de alta gama, mientras que entre el 55 y el 75 por ciento de las ganancias de las aerolíneas provenían de los viajeros de negocios, que representaban alrededor del 12 por ciento de los pasajeros.
Chris Nassetta, presidente y CEO de Hilton, dijo que ‘el regreso a los viajes de negocios será fundamental en la recuperación de nuestra industria. Los viajes y el turismo continuarán impulsando el progreso de millones de personas en todo el mundo, especialmente a medida que las personas comiencen a viajar de nuevo’.
WTTC cree que, si bien los viajes de negocios regresarán, su recuperación desigual tendrá implicaciones importantes en todo el sector global de viajes y turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración