Menú de navegación
La apertura de EE.UU conllevará una avalancha de viajeros
EXPRESO - 08.11.2021
Las compañías aéreas se preparan para recibir a los viajeros vacunados llegados de 33 países, desde este 8 de noviembre, autorizados a volver a viajar Estados Unidos después de año y medio de cierre de fronteras.
El anuncio del levantamiento de restricciones era esperado desde hace meses por familias separadas, viajeros de negocios o simples turistas, ya que por culpa del virus, Washington limitó drásticamente la llegada de pasajeros de esos países, incluyendo el espacio Schengen, Gran Bretaña, China, India y Brasil.
Las compras de billetes se incrementaron inmediatamente tras el anuncio. Por ejemplo, British Airways experimentó un crecimiento del 900% las reservas de vuelos y estancias en algunas ciudades estadounidenses para los días previos a Navidad, con respecto a la semana que precedió el anuncio de la Casa Blanca.
Mientras, en American Airlines, las reservas subieron un 66% hacia Gran Bretaña tras el anuncio; un 40% hacia Europa y el 74% para Brasil.
La compañía Air France pasó recientemente de tres a cinco vuelos diarios entre París y Nueva York, su línea más frecuentada. En la ruta que va hacia Houston, reemplazará los Airbus 330 por Boeing 777, con más asientos.
Fuentes de la compañía Air France confirmaron que prevé volver, hasta marzo de 2022, al 90% de su capacidad prepandémica en Estados Unidos, frente al 65% que alcanzó en octubre.
Por su parte, en United, la programación de vuelos hacia destinos turísticos de Iberoamérica ha regresado a los niveles de 2019, aunque su programación internacional se mantiene en un 63%.
Y es que United ha apostado por los vuelos transatlánticos, previendo la reapertura en primavera cinco nuevos destinos (Jordania, Portugal, Noruega, España); agregará vuelos a Londres, Berlín, Dublín, Milán, Múnich y Roma; y reabrirá rutas interrumpidas durante la pandemia, incluyendo Fráncfort, Niza y Zúrich.
Por otra parte, se ha sabido que en materia de accesos de fronteras estadounidenses, quienes hayan recibido vacunas que no han sido aprobadas por la agencia de medicamentos FDA o la Organización Mundial de la Salud, OMS, no van a poder ingresar a Estados Unidos de momento. Se trata, por ejemplo, de los inmunizados con la vacuna rusa Sputnik V o la china CanSino, que fueron aplicadas en muchos países iberoamericanos, como es el caso de Argentina o de México.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración