Menú de navegación
Enoturismo, oportunidad para el desarrollo sostenible en Chile
EXPRESO - 04.11.2021
Con el foco puesto en las buenas prácticas para el enoturismo sostenible, se celebró el congreso virtual ‘La sustentabilidad como factor diferenciador del enoturismo en Chile’.
El evento ha sido organizado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Enoturismo Chile, con el patrocinio de la Corfo, Sernatur, Gobierno Regional de O'Higgins y Consorcio I+D Vinos de Chile.
En esa jornada virtual se abordaron los principales desafíos y experiencias en la gestión de las viñas y servicios turísticos, con el fin de apoyar la transformación de los destinos y valles vitivinícolas para el desarrollo sostenible del enoturismo en Chile, inspirando a las empresas a ser parte de este proceso.
Se contó con la participación de la subdirectora de Operaciones de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Ximena Ruz; el presidente de Enoturismo Chile, José Miguel Viu; la gerente general de Enoturismo Chile, Alicia Ortiz; y el director regional de Corfo, Emiliano Orueta.
Y es que el Enoturismo es una oportunidad para el desarrollo sostenible en zonas vitivinícolasDesde la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Ximena Ruz señaló que esta jornada responde a la necesidad de aportar a ‘la consolidación enoturística sustentable que está tomando cada día más importancia en el país’ y destacó que se está trabajando en un Acuerdo de Producción Limpia en enoturismo en la Región de O´Higgins, Ruz enfatizó que ‘este es uno de los primeros Acuerdos en el cual estamos trabajando específicamente en enoturismo, que nace del Código de Sustentabilidad de vinos y del programa estratégico Enoturismo de Chile, y lo que se busca con esta alianza, en que estamos tanto sector público como privado unidos, es mejorar la eficiencia y la gestión a partir de la definición de estándares que contribuyan al desarrollo sustentable de esta oferta enoturística que es clave en nuestro país’.
José Miguel Viu, presidente de Enoturismo Chile, ha indicado cuáles son los avances del programa que dio origen al Código de Sustentabilidad dentro del marco del Código de Vinos de Chile.
Para Viu, ‘tenemos el desafío futuro de ver esto bastante más allá de solamente las viñas, porque cuando hablamos de enoturismo, estamos hablando de destinos, de un montón de actores distintos que deben estar en paralelo avanzando con nosotros. Es un pilar para el desarrollo no solo del enoturismo sino del turismo en general’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración