Menú de navegación
Costa Rica con nuevas medidas para no vacunados
EXPRESO - 02.11.2021
El gobierno de Costa Rica está realizando ajustes, junto con el Instituto Costarricense de Turismo, para mejorar la experiencia de sus visitantes en materia de salud e higiene.
Estos ajustes solo afectarán a personas que a partir del 8 de enero de 2022 sigan sin la pauta de vacunación. Para el resto de ciudadanos que hayan completado la pauta y estén vacunados, la medida no aplica y el país está completamente abierto.
Para NO vacunados
Los establecimientos comerciales podrán optar por una modalidad de aforo de 100% exigiendo certificado de vacunación o elegir una modalidad de aforo de 50% sin requerimiento de esquema completo.
A partir del 8 de enero del 2022, los establecimientos comerciales solo admitirán a personas con esquema completo de vacunación verificable.
Para los visitantes españoles con la doble pauta de vacunación, solo será preciso mostrar el código QR que se obtiene a la entrada del país, para el acceso a cualquier establecimiento, como se viene haciendo hasta ahora.
Estas disposiciones buscan un balance entre la necesidad de proteger la salud y la vida con las medidas sanitarias y por el otro lado, estimular una mayor actividad económica y potenciar el empleo que necesitan los costarricenses.
Costa Rica, abierta al turismo desde agosto de 2020, ha sido uno de los destinos estrella de este verano, disponible en la gran mayoría de los turoperadores y agencias de viajes del mercado, con una amplia conectividad aérea con vuelos directos de las compañías Iberia y Ávoris.
España es el primer país emisor de turistas a Costa Rica de Europa de enero a septiembre y segundo a nivel mundial, tan solo por detrás de Estados Unidos.
Si una persona NO vacunada pretende ingresar al país deberá conocer en todo momento las restricciones que se van a aplicar para ese segmento de la población.
Por último, desde Costa Rica, destacan la siguiente frase: las personas vacunadas no tendrán ninguna restricción.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística