Menú de navegación
Paraguay trabaja la reconstrucción y reactivación del turismo regional
EXPRESO - 13.10.2021
Ministros y altas autoridades, miembros de la OEA, Organización de Estados Americanos, pidieron en el XXV Congreso Interamericano de Ministros que se hagan esfuerzos a nivel regional para ayudar a reconstruir y reactivar el turismo.
La ministra de Turismo de Paraguay, Sofía Montiel, presidió el encuentro realizado virtualmente, llegando a reconocer la importancia de generar resiliencia en el sector para lograr una recuperación del turismo robusta y sostenida.
Para la ministra, ‘exhortamos a la colaboración interinstitucional e intersectorial entre los funcionarios de salud, migración, transporte y turismo, para brindar una orientación adecuada en relación con el fomento de la confianza entre los viajeros. Al igual que en todo el mundo, la pandemia del Covid-19 nos afectó de gran manera. Sin embrago, estamos siendo testigos y protagonistas de un tiempo histórico, en que el turismo va surgiendo nuevamente, después de duros meses de restricciones’.
En este Congreso, quedó aprobada la ‘Declaración de Paraguay’, que refrenda el compromiso con el sector y define las acciones que se realizarán en los próximos tres años, durante las cuales se priorizará la reactivación del turismo en la región.
En la sesión de clausura, Kim Osborne, secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, destacó el liderazgo de la ministra Montiel por llevar adelante el encuentro de forma virtual y celebró el éxito del XXVI Congreso de Ministros de Turismo.
Por su parte, Adela Moreda, representante del BID y especialista en Turismo compartió información sobre la iniciativa conjunta entre la Organización Mundial del Turismo y la Organización de Estados Americanos para apoyar a los países en la implementación de los protocolos de bioseguridad para el sector turístico.
La reunión también sirvió como una oportunidad para lanzar el ‘Diálogo de Turismo Indígena de las Américas’, una red de casi 100 organizaciones y líderes indígenas y de la industria que trabajarán juntos para apoyar el desarrollo del turismo indígena sostenible en toda la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración