Menú de navegación
Panamá, líder del desarrollo e inversión sostenible en Centroamérica
EXPRESO - 24.07.2021
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, inauguró el foro ‘Panamá Invest in Tourism’, evento virtual celebrado por Forbes Latam, ProPanamá y la Autoridad de Turismo de Panamá.
La intervención se centró en presentar las diferentes perspectivas sobre los beneficios y las facilidades que ofrece nuestro país como hub para inversiones en diferentes sectores; uno de ellos el turismo.
El ministro de Turismo, Iván Eskildsen, tuvo la oportunidad de guiar a los participantes en el foro, conectados a través de la plataforma y redes sociales de Forbes para toda la región, a través del enfoque de conservación y sostenibilidad del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, reconocido por la UNESCO como un modelo para implementar en otros países de la región por su una visión innovadora para el turismo.
Desde la Selva del Mamoní, el también director general de la Autoridad de Turismo de Panamá guió a los presentes a través de los aspectos que hacen de nuestro país un destino único: los 7 pueblos indígenas que componen el origen de la multiculturalidad panameña, las vastas y frondosas reservas naturales protegidas de Panamá y las exóticas riquezas que yacen en nuestros ecosistemas marinos y paradisíacas playas.
Por su parte el ministro consejero de facilitación de la inversión privada, José Alejandro Rojas Pardini, resaltó las ventajas económicas y sociopolíticas de Panamá para la inversión extranjera, mencionando aspectos como la digitalización del país, la estabilidad social, la moneda utilizada y el desarrollo logístico – entre otros aspectos.
José Ramón Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, destacó la robustez del sector privado del país – comentando la perspectiva del gremio empresarial sobre tres sectores primordiales donde es vital la reactivación económica: el sector logístico, el sector de la agroindustria y el sector turismo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística