Menú de navegación
Visit Iguassu hace balance y proyección para 2022
EXPRESO - 01.05.2021
El pasado 28 de abril, Visit Iguassu –Brasil- realizó su primera Asamblea de 2021, siguiendo una plantilla híbrido – presencial y por vídeo conferencia.
En la pauta, los demostrativos financieros del año pasado y el programa de trabajo para el año corriente, además de un balance de las actividades y los esfuerzos y realizaciones por la institución los primeros meses de este año.
Desde que asumió la gestión de Visit Iguassu, en enero de 2020, el grupo de empresarios liderados por el presidente Felipe González, fue la primera reunión general que tuvo la presencia física de asociados.
El empresario comenta que sabía haber por el frente un escenario de desafíos y luchas en búsqueda de la ampliación en el número de visitantes de ocio y negocios para el Destino Iguaçu.
Trabajo planeado en la unión y reintegração de las instituciones en actividades nacionales e internacionales de captação, pero que fue drásticamente alterado con la llegada de la pandemia.
El propio González ha señalado al respecto que ‘ningún gestor en sus peores pesadillas, imaginó pasar por lo que el mundo pasó y aún viene pasando. Aquí, en Foz de Iguaçu, comenzamos a preocuparnos con la pandemia de cada uno. Pues, así como somos un Destino único, con actividad en tres países, pasamos a asistir, imposibilitados de realizar cualquier acción. Hoy, en la esperanza de que lo peor ya haya pasado, podemos así evaluar que Visit Iguassu está haciendo un óptimo trabajo. Tuvimos que tomar actitudes nunca antes tomadas’.
‘En 2020, buscamos traer al asociado para tener papel activo en la institución. De esa manera, aún podemos presentar un balance positivo y una planificación para 2021, contando con una renudación gradual, constante y segura’.
El presidente de Visit Uguaçú indicó que ‘no tenemos ni que imaginar nuestra renudación sin esa unión. Durante ese proceso, inédito para todos, tuvimos una actuación de mucha unión en pro del turismo de Foz. Con especial destaque para el papel de Itaipu’.
Proyección para 2021
El momento con los asociados sirvió para presentar las proyecciones para 2021. En Eventos, son esperadas algunas visitas de inspecciones; tres acciones de visitas, con el objetivo de venta del destino para eventos; 2 famtours con el segmento MICE y la realización de la segunda edición del programa Embajadores de Iguassu. Además de eso, Visit Iguassu va a participar del Forum Eventos, EBS y en el Salón MICE del Festival de las Cataratas.
Igualmente, se han proyectado participaciones en cinco ferias y eventos y acciones de impulso para la renudación de los vuelos con las aerolíneas Voepass, de Brasil; Latam Perú; JetSmart, de Chile y Amas, de Bolivia.
También seguirá el programa de capacitaciones y programas de incentivo de ventas para los agentes de viajes y la realización de Famtours con profesionales nacionales y de Iberoamérica.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025