Menú de navegación
Diez años de la Alianza del Pacífico
EXPRESO - 01.05.2021
La Alianza del Pacífico cumple una década integrando el comercio de México, Colombia, Perú y Chile.
A la hora de establecer un balance de esta década, son muchos quienes reconocen que tanto las inversiones como el intercambio no han llegado a cumplir las expectativas, aunque sí se alaba la resistencia ante sus diferencias ideológicas.
México, que es el país mejor posicionado y el único que firma un superávit comercial, ejemplifica estos contrastes comercializando con la alianza un valor de 7.974 millones de dólares en el pasado ejercicio de 2020.
‘Durante estos 10 años de vida del mecanismo, el comercio de México con sus socios de la Alianza del Pacífico de manera acumulada ha registrado un comercio total de 107.466 millones de dólares’, han señalado.
En la celebración se recuerda que el día 28 de abril de 2011, los presidentes de México, Chile, Colombia y Perú establecieron en Lima la Alianza del Pacífico, un ‘área de integración económica y ‘comercial’, un bloque que persiste a pesar de la disparidad ideológica de los mandatarios.
La Alianza del Pacífico recibe hasta el 38% de la inversión extranjera directa de Iberoamérica, exportando 627.000 millones de dólares al año y un PIB per cápita de 19.050 dólares, contabilizando 230 millones de habitantes entre los cuatro países.
La Alianza se consolida, así, como la octava economía del mundo y la octava potencia exportadora, llegando a concentrar hasta un 41% del PIB de Iberoamérica y un 60% del comercio de la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025