Menú de navegación
Brasil recauda por la privatización de 22 aeropuertos
EXPRESO - 09.04.2021
Brasil ha subastado un total de 22 aeropuertos, recaudando algo más de 593 millones de dólares.
El grupo más grande de aeropuertos lo ganó la empresa de infraestructura CCR, como parte de una ola de privatizaciones que impulsa el gobierno de Bolsonaro.
Para Tarcisio de Freitas, ministro de Infraestructuras de Brasil, ‘tuvimos un resultado extraordinario en esta subasta, a pesar de que la pandemia de Covid-19 afectó fuertemente a todos los aeropuertos’.
La empresa brasileña de infraestructura CCR obtuvo licencias para operar los dos bloques más grandes de aeropuertos, incluido el aeropuerto de la sureña ciudad de Curitiba.
El ministro Freitas destacó que el gobierno se estaba enfocando más en cuánto invertirían los ganadores que en el valor pagado al gobierno.
Así, la empresa CCR operará una quincena de aeropuertos, nueve en el sur de Brasil, por los que ofertó 382 millones de dólares, y seis en la región central, con una oferta de 135 millones de dólares.
Desde la empresa CCR, Marcos Cauduro señaló que ofertarán en las próximas subastas de privatización y que tiene una posición de efectivo de 5.000 millones de reales, suficiente para pagar las licencias adquiridas por los aeropuertos.
Por su parte, la empresa francesa Vinci Airports acordó pagar unos 75 millones de dólares para operar siete aeropuertos en la región norte del Brasil.
Entre las empresas que presentaron ofertas perdedoras se encuentran la española Aena, la argentina Corporación América Aeropuertos y los fondos administrados por las gestoras de activos Patria Investments y XP Inc.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin