Menú de navegación
OMT abre un programa de asistencia técnica para recuperar el turismo
EXPRESO - 12.05.2020
La Organización Mundial del Turismo, OMT, ha puesto en marcha un Programa de Asistencia Técnica para la Recuperación del Turismo que ofrece orientación a los estados miembros en relación con la respuesta a la Covid-19.
El programa se estructura en torno a tres pilares principales: recuperación económica, marketing y promoción y fortalecimiento institucional, y creación de resiliencia.
La Organización Mundial del Turismo ha identificado tres posibles escenarios para el turismo, uno de los sectores económicos y sociales más duramente golpeados.
Según la evolución en las restricciones de viaje en los próximos meses, la llegada de turistas internacionales podría caer entre el 60% y 80% en 2020.
Esto podría traducirse en una pérdida de ingresos por exportaciones del turismo de entre 910.000 millones y 1,2 billones de dólares de los EE.UU. poniendo en riesgo entre 100 y 120 millones de empleos.
A nivel social, las repercusiones sociales podrían ser igualmente desafiantes para muchas sociedades en todo el mundo.
En este contexto, la Organización Mundial del Turismo ha preparado el Programa de Asistencia Técnica para la Recuperación del Turismo de la Covid-19, que aspira a ayudar a los gobiernos, al sector privado y a los organismos de donantes a afrontar esta emergencia socioeconómica sin precedentes.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma que ‘debemos apoyar al sector turístico ahora con medidas reales a la vez que nos preparamos para que cuando se recupere sea más fuerte y más sostenible. Los planes y programas de recuperación del turismo se traducirán en puestos de trabajo y crecimiento económico, no solo en el propio sector turístico, sino en el conjunto de la sociedad. Este programa de apoyo ayudará a los gobiernos y a las empresas a poner en práctica las recomendaciones para la recuperación’.
Llamamiento a la acción
Junto con las recomendaciones que ha difundido ya la OMT como llamamiento a la acción para mitigar el impacto socioeconómico de la Covid-19 y que cuentan con el respaldo del Comité Mundial de Crisis para el Turismo de la OMT, el programa ha identificado tres ámbitos potenciales de intervención para acelerar la recuperación del turismo: el económico, el promocional y el institucional.
El Programa de Asistencia Técnica para la Recuperación del Turismo de la Covid-19 aboga por la introducción de políticas y medidas para estimular la recuperación económica del sector turístico.
Paralelamente, deberían llevarse a cabo evaluaciones de necesidades y planes nacionales específicos para la recuperación del turismo, entre otras medidas.
En términos de marketing y promoción, la OMT está lista para proporcionar asistencia técnica con el fin de identificar mercados que puedan ayudar a acelerar la recuperación, abordando la diversificación de productos y (re)formulando estrategias de marketing y actividades de promoción.
El tercer pilar, el fortalecimiento institucional y la creación de resiliencia, apunta en particular a mejorar las alianzas público-privadas y promover esfuerzos colaborativos para la recuperación del turismo, así como a mejorar las capacidades de gestión de crisis y recuperación.
Turismo para el desarrollo sostenible
El apoyo técnico ofrecido por la OMT se ha concebido para ayudar a los miembros a trabajar con la vista puesta en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.
Varios de estos objetivos están directamente relacionados con el turismo, especialmente los ODS 8, 12 y 17 sobre ‘trabajo decente y crecimiento económico’, ‘consumo y producción sostenibles’ y ‘alianzas para los Objetivos’.
La OMT está trabajando también como parte de una respuesta más amplia de las Naciones Unidas a la Covid-19, haciendo hincapié en el papel que el turismo puede tener en la protección de los países en desarrollo y de los miembros más vulnerables de la sociedad frente a los peores impactos de la actual crisis.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje