Menú de navegación
La tecnología, clave para recuperar el turismo en México
EXPRESO - 10.05.2020
Un reciente estudio de Google Travel señala que, más de la mitad de los usuarios en Internet planean sus viajes de sitios web o aplicaciones de viajes, en comparación con el 13% que lo hace a través de agencias.
Así, se va marcando la pauta de una desaparición del antiguo modelo de negocio y le cede el paso a las nuevas herramientas a fin de adaptar a la industria del turismo hacia el futuro.
En el marco de la cumbre virtual ‘Recuperando el Turismo’, que fue organizada por Woman Lab, Big Data Company y Atelier Insipira, el diputado del estado mexicano de Quintana Roo y miembro de la Comisión de Turismo, Luis Javier Salazar Alegre, destacó la importancia de la tecnología y el uso de las herramientas a fin de hacer crecer y recuperar un sector que se encuentra golpeado por la pandemia de la Covid-19.
El diputado concretó que ‘hoy más que nunca, se inclinan por contratar o planificar sus vacaciones a través de Internet. La tecnología debe utilizarse para cubrir las necesidades del cliente desde la reservación hasta el arribo al destino turístico, y una vez ahí, aumentar la satisfacción de su experiencia. Los usuarios buscan más una experiencia que un destino’.
Por su parte, el representante de The Future Society, Jorge Caicedo, quiso incidir en la importancia de la realidad aumentada, parte de una experiencia envolvente, incluso sin salir de casa, pero con la intención de invitar al usuario a explorar diferentes destinos turísticos.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025