Menú de navegación
Puerto Rico, destino de vanguardia en estándares de salud y seguridad
EXPRESO - 05.05.2020
La Compañía de Turismo de Puerto Rico implementa programa de certificación en limpieza e higiene para que las empresas turísticas estén listas para recibir visitantes en cuanto se reactive el turismo.
Reconociendo la nueva norma de limpieza, desinfección e higiene y la ventaja competitiva que representa la implementación de ello en los destinos turísticos, la Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, ha anunciado el diseño de un programa para otorgar un sello de validación a las empresas turísticas que implementen las más altas medidas de salud y seguridad con el fin de promover, una vez se reactive oficialmente el turismo a nivel local e internacional, que la Isla es un destino turístico seguro.
El programa se ha desarrollado utilizando los estándares más rigurosos, haciendo referencia a casos de mejores prácticas, así como guías y recomendaciones de las agencias y organizaciones expertas en el tema.
El objetivo del programa que establecerá la CTPR es que al elevar los estándares existentes de higiene y salud pública en todas las hospederías y empresas turísticas endosadas en la Isla para que, los viajeros y consumidores se sientan confiados en que Puerto Rico es un destino turístico preparado y ajustado a la realidad.
Próximamente el programa estará entrando en función para asegurar que en cuanto se anuncie que la Isla está lista para recibir turistas, la gran mayoría de las empresas turísticas ya estén practicando estas medidas.
Utilizando como base las pautas para prevenir la propagación de Covid-19 establecidas por el Centro para el Control de Enfermedades, CDC, la Organización Mundial de la Salud, el informe OSHA 3990, la Guía de reapertura de Johns Hopkins, las guías del Departamento de Salud de Puerto Rico, las órdenes establecidas por la gobernadora Wanda Vázquez Garced y programas de alto calibre implementados como el de Singapur, se diseñó un programa que consiste en dos partes.
La primera parte es una Guía Operativa de Salud y Seguridad Turística con las medidas obligatorias para salvaguardar la salud de los empleados, visitantes y clientes locales.
La segunda consiste en un Sello de Salud y Seguridad, un programa de certificación para todas las empresas respaldadas que tienen éxito con la implementación y la ejecución continua de las medidas establecidas.
‘Estas guías operativas y el programa de certificación serán vitales para la eventual reapertura del sector de viajes y turismo en Puerto Rico y factores importantes que nos permitirán estar en una posición altamente competitiva una vez el mercado de viaje y turismo comience a despuntar nuevamente. Al momento de tomar su decisión de viaje, los consumidores tomarán en consideración aquellos destinos que demuestren estar mejor preparados para brindarles las medidas y recursos necesarios para proteger su salud’, informó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carla Campos.
‘La participación colectiva en su implementación, por parte de las empresas y los clientes, será clave para adoptar hábitos personales adecuados y responsabilidad social. Así le podremos servir a nuestro público local y turistas con la seguridad e higiene que estos esperan y se merecen’.
Entre las medidas que establecen la guía se encuentran: establecer puntos de control de bienestar, ‘Wellness Check Points’ para empleados e invitados; nuevo proceso de registro y completar la declaración de viaje y el formulario de seguimiento de contactos para todo aquel que se registre en una hospedería, medidas de distanciamiento seguro y social por tipo de negocio; limitaciones con los sistemas de autoservicio de alimentos; protocolos aumentados de limpieza y desinfección; estaciones de desinfección de manos; y orientación con el uso de equipo de protección personal.
Esta guía será aplicable a hoteles, resorts, paradores, posadas, bed & breakfast, pequeñas hospederías, guest houses, time-shares, alquileres a corto plazo (Airbnb), casino, operadores turísticos, transportes turísticos, guías turísticos, restaurantes, bares, discotecas y atracciones.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático