Chile extrema sus medidas con nuevos cordones sanitarios

EXPRESO - 08.04.2020

Desde el jueves 9 de abril y hasta el domingo 12 existirá en Chile un estricto control en las salidas de la Región Metropolitana y en la zona urbana del Gran Concepción.  

Tras un nuevo balance por la emergencia del Covid-19, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que, por instrucción del Presidente de La República, Sebastián Piñera, se tomarán medidas extraordinarias para el próximo fin de semana largo, que corresponde a Semana Santa. 

Existe ‘una preocupación sustantiva respecto a lo que va a ocurrir en Semana Santa’, dijo el ministro de Salud, por lo que se decretará un cordón sanitario ‘muy estricto’ desde el jueves 9 de abril a las 18:00 horas y hasta el domingo 12 a las 22:00 horas en las vías de salida de la Región Metropolitana y en el área urbana del Gran Concepción, con el fin de evitar que las personas viajen a otros lugares. 

Nadie puede salir de estas zonas, excepto aquellas personas que tengan el salvoconducto similar al que se entrega para circular durante el toque de queda. No servirán los permisos otorgados por las comisarías que permiten, por ejemplo, ir al supermercado. 

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, en tanto, comentó que existen 94 aduanas sanitarias a lo largo de Chile y que se han realizado 771.000 controles en total.

La autoridad realizó un importante llamado a hacer una declaración fidedigna cuando se les fiscalice, ya que existen cerca de cuatro mil personas que no han logrado identificar debido a que sus números telefónicos o datos no son reales. 

Diariamente se están realizando, en promedio, 96.395 controles en las aduanas sanitarias y quienes no la respeten o no cumplan con la cuarentena, si es que la tienen decretada, se exponen a multas que podrían llegar hasta los $2.500.000 o a penas de cárcel. 

Expreso. Redacción

Comentarios