REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica

EXPRESO - 16.05.2025

REMOTE Immersion Antigua está listo para recibir a su comunidad de profesionales del turismo, emprendedores y visionarios en el corazón de Guatemala.

Del 19 al 22 de mayo, la ciudad de Antigua — reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO — es el escenario de la 8ª edición del principal encuentro organizado por REMOTE Latin America, que reunirá a 215 participantes cuidadosamente seleccionados, unidos por la misión de contribuir al desarrollo del futuro del turismo responsable en Iberoamérica y el Caribe.  

La primera edición de REMOTE Immersion de 2025 cuenta con 85 alojamientos y DMCs de 15 países latinoamericanos, además de 86 diseñadores de viajes provenientes de 15 mercados internacionales, incluyendo Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Guatemala, Italia, México, Países Bajos, Reino Unido y Suiza.

Unidos por la experiencia, la curiosidad y el compromiso con un turismo transformador, los REMOTERS participarán individualmente en hasta 51 reuniones previamente agendadas a lo largo de tres mañanas dedicadas a la conexión y colaboración.  

‘Algunos estarán con nosotros por primera vez. Otros son REMOTERS de toda la vida. Todos llegan con un propósito, y eso es la esencia de REMOTE’, afirma Marcelo Pontes, director comercial de REMOTE Latin America.  

REMOTE Immersion sigue un formato único que favorece conexiones auténticas: mañanas con reuniones estructuradas de negocios, tardes con experiencias inmersivas en el destino y noches con charlas inspiradoras, contenido relevante y encuentros sociales relajados. Este ritmo dinámico favorece el networking más allá de las reuniones formales, cultivando relaciones para toda la vida, basadas en valores y propósitos comunes.  

Humanos y Tecnología: una sinergia para el turismo  

La serie REMOTE Talks & Seeds — círculos de conversación que anteceden las cenas — tendrá como tema ‘Humanos & Tecnología: Abrazando la Sinergia en el Turismo’.

Mediante conferencias, estudios de caso y paneles interactivos, los participantes discutirán cómo la tecnología puede mejorar la narrativa, optimizar las operaciones y enriquecer la experiencia del viajero, sin perder la autenticidad de la conexión humana.  

Entre los aspectos destacados de la programación se encuentran:   Francisco Estrada-Belli, arqueólogo premiado — “Desenterrando a los Mayas Ocultos: Cómo la tecnología está redefiniendo la arqueología”  Karolina Guilcapi, Sated Ventures (EE. UU.) — “Antropología Culinaria: Conectando Viajeros a la Cultura, Un Bocado a la Vez  Elizabeth Frels, Ker & Downey (EE. UU.) — "Inteligencia Artificial en el Turismo: Crecimiento con un Toque Humano  Panel multinacional - “La Cadena de Valor del Turismo: Cómo encontrar los socios adecuados en América Latina”  

Sostenibilidad en Acción en Antigua  

Como parte de su visión a largo plazo, esta edición en Antigua refuerza el compromiso de REMOTE Latin America con la participación local y prácticas responsables.

La Estrategia de Sostenibilidad REMOTE — desarrollada en colaboración con la ONG Regenera e inspirada en los Criterios del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU — ha sido adaptada cuidadosamente al contexto de Guatemala.  

En colaboración con 11 hoteles anfitriones, el DMC socio Viaventure Central America y el equipo de REMOTE, el evento busca minimizar su huella ambiental y maximizar su impacto positivo. Las acciones incluyen la compensación de 70 toneladas de CO₂ a través del proyecto Estufas Chispa, que apoya la instalación de cocinas mejoradas para 14 familias rurales; la reducción del uso de plásticos desechables y de residuos en general; la promoción del uso consciente del agua y la energía en los espacios del evento; la valorización de la cultura guatemalteca mediante la gastronomía, el arte, las presentaciones culturales y narrativas; y el desarrollo de experiencias de bajo impacto con proveedores locales.

Todo celebra la belleza natural y la identidad cultural de la región. El objetivo es inspirar a los participantes a experimentar Antigua de manera más consciente, inmersiva y respetuosa.

Legado REMOTE para la Comunidad  

El 21 de mayo se llevará a cabo la 6ª edición del Legado REMOTE, un evento gratuito en español coorganizado con CAMTUR (Cámara de Turismo de Guatemala). Con el tema “Abrazando la Sinergia en el Turismo”, la programación invita a miembros de la comunidad, estudiantes y profesionales del sector a participar en una mañana de charlas inspiradoras con guías, consultores y arqueólogos de Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos.

El evento está abierto a todos los participantes locales interesados en turismo.  

REMOTE Immersion es un encuentro itinerante, curado por REMOTE Latin America, que conecta lo mejor de la hospitalidad boutique latinoamericana con los principales diseñadores de viajes del mundo.

Más que una feria de negocios, REMOTE Immersion es una comunidad basada en conexiones significativas, valores compartidos y en la creencia de que el turismo puede transformar positivamente a las personas y los lugares.  

Desde 2016, REMOTE Immersion se ha llevado a cabo en destinos icónicos y poco visitados de la región, como la Amazonía brasileña, la Patagonia chilena, las playas de Costa Rica, la región cafetera de Colombia, el norte de Argentina, los Andes ecuatorianos y los lagos del sur de Chile. En 2025, el evento se llevará a cabo en Antigua, Guatemala (mayo) y en la Chapada dos Veadeiros, Brasil (octubre).  

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios