Menú de navegación
Machu Picchu proclamada primera Maravilla Sostenible del Mundo
EXPRESO - 12.07.2019
Coincidiendo con su aniversario número 12 del Santuario Histórico de Machu Picchu como una de las Siete Maravillas del Mundo, la municipalidad de Machu Picchu Pueblo, junto a la ONG Inkaterra Asociación y Aje Group, decidió declarar al Complejo Arqueológico como la Primera Maravilla Sostenible del Mundo.
Esta alianza estratégica ya había logrado que Machu Picchu sea la primera ciudad de Perú y Latinoamérica en gestionar la mayoría de sus residuos sólidos de forma responsable, para proteger y beneficiar su herencia cultural y natural, pues el flujo de turistas y de basura generada crece cada año más.
Se ha sabido que, a partir de 2017 la municipalidad donó una máquina compactadora de plásticos para procesar 7 toneladas diarias de basura; al año siguiente, se inauguró la Planta de Transformación de Aceite de Cocina en Biodiesel y Glicerina Orgánica dentro de las instalaciones de Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel para continuar recolectándose luego en los hogares, hoteles y restaurantes de Machu Picchu Pueblo.
Y ya, hace pocos meses, Inkaterra y AJE Group hicieron entrega de otra Planta Compactadora de Residuos Plásticos y la última iniciativa fue la inauguración de la primera Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos que procesa ocho toneladas de residuos de basura al día para generar bio-carbón.
En este sentido, el burgomaestre Darwin Baca declaró que ‘nuestra Maravilla del Mundo es hoy percibida como un destino sostenible y se convierte en un ejemplo de gestión para el ecoturismo a nivel mundial’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático