Menú de navegación
Panamá busca la reactivación del turismo
EXPRESO - 11.07.2019
Asegurar los recursos del Fondo Mixto de Promoción Turística y la formalización de la administración del Centro de Convenciones de Amador, son acciones que el sector empresarial de Panamá propone a las nuevas autoridades para reactivar la actividad del sector.
A pesar de que en el último año llegaron al país 2,48 millones de turistas, que realizaron gastos por 4.605 millones de dólares, superando en 3,3% lo registrado en 2017, los empresarios piden a la nueva administración que se hagan ‘todos los esfuerzos que conduzcan a una reactivación vigorosa de la actividad turística’.
En estos días se comenta en Panamá la información publicada relacionada con un comunicado emitido desde la CCIAP.
En el mismo se destaca que, dada la capacidad que tiene el turismo de impulsar a las demás actividades productivas del país, son varias las razones para que el gobierno recién instalado incluya a este sector dentro de sus prioridades de atención inmediata.
‘El turismo puede generar cientos de miles de empleos directos e indirectos en diferentes escalas de desarrollo y áreas geográficas, e incorporar a su dinámica a emprendedores tanto individuales como familiares y colectivos’, apuntan.
‘Esa adaptabilidad tiene en el país un campo de acción único al ofrecer desde áreas selváticas y desérticas hasta tierras de gran altura, pasando por sus riquezas extraordinarias de flora y fauna, además de mares y territorios insulares.
En la práctica, el turismo es uno de los más importantes exportadores del país al integrar en su gestión gran multiplicidad de negocios. Pero, la llamada ‘industria sin chimeneas’ se encuentra en un estado de crisis, lo que la lleva a requerir una atención urgente para recuperar su potencial como factor económico estratégico’.
Entre las acciones recomendadas, se reafirmó la necesidad de asegurar los recursos del Fondo Mixto de Promoción Turística; así como la formalización de la administración del Centro de Convenciones de Amador.
También debemos aprovechar al máximo la ventaja competitiva del Aeropuerto Internacional de Tocumen. A través de su Grupo de Turismo y Esparcimiento, la CCIAP trabaja con la administración de dicha terminal aérea en el proyecto ‘Sense of Place’, dirigido a que los más de 15 millones de pasajeros que por allí transitan cada año, vivan y sientan los atractivos que posee Panamá.
Asimismo, el comunicado apunta a que ‘es apremiante reposicionar la imagen de Panamá en el mercado mundial del turismo, dándole continuidad a la campaña publicitaria internacional, la cual ha estado abandonada desde hace cuatro años. Si no lo hacemos pronto, seguiremos perdiendo la competitividad que alguna vez tuvimos’.
‘Además, debe existir un gabinete de Turismo, formado por entidades gubernamentales; el cual apoye a la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Consejo Nacional de Turismo (CNT) en la agilización de proyectos de infraestructura y servicios públicos que tengan incidencia en el desarrollo de productos turísticos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático