Menú de navegación
Perú quiere combatir la informalidad en turismo
EXPRESO - 08.07.2019
Por medio de una Resolución Ministerial publicada el pasado 3 de julio en el Diario Oficial 'El Peruano', el Mincetur, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ha aprobado el denominado Plan para la Formalización del Sector Turismo 2019 – 2021, que va a implementarse con el apoyo de gobiernos regionales, gremios y entidades involucradas en este tema.
Desde el Mincetur se ha trabajado en esta medida, dado al alto nivel de informalidad que persiste en la actividad turística del Perú.
En el propio documento aprobado se indica que, ‘desde la aprobación de referido Plan hasta la fecha, se evidencia un alto nivel de informalidad para el cumplimiento de los requisitos y procedimientos obligatorios para el inicio de operaciones de los prestadores de servicios turísticos, por lo que se ha visto por conveniente reestructurar las líneas de acción para reforzar actividades o incluir otras que permitan contrarrestar los elementos que causan la informalidad, principalmente aquellas orientadas al cumplimiento de la regulación vigente, así como a la mejora de las acciones de fiscalización a cargo de los gobiernos regionales’.
Igualmente, desde el Plan Estratégico Nacional de Turismo, conocido como Pentur 2025 plantea el fomento de la formalización, en estrecha coordinación con el sector privado, tomando en consideración que el sector informal genera un factor externo negativo que no permite lograr la eficiencia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025