Menú de navegación
Portugal quiere ser un punto de referencia mundial del Enoturismo
EXPRESO - 16.03.2019
La calificación de la oferta, la formación de los agentes, la creación de una plataforma digital, la promoción de los territorios productores de vino y un calendario de eventos, son algunas de las iniciativas previstas en el Programa de Acción para el Turismo del Vino, presentada por el Gobierno, que establece metas para el año 2021 en la posición de Portugal como uno de los destinos más populares en este segmento.
El Programa de Acción para el turismo del vino en Portugal toma este producto como una prioridad para el desarrollo turístico nacional, el fortalecimiento de los activos presentes en la Estrategia de Turismo 2027: Food & Wine, valorando de forma estratégica y la adición de valor en la lógica entre los sectores, contribuyendo para la cohesión del turismo en todo el país y en todo el año.
Presente en todo el territorio portugués, el turismo del vino es una marca de identidad de destinos que debe ser preservado, resaltar y mejorar la verificación es una creciente gama de productos, equipos y servicios relacionados, la capacidad de atraer a los turistas para disminuir las áreas de densidad de turismo y en temporadas bajas, que deberían apoyar, promover y replicar.
Con más de 190.000 hectáreas de viñedos en todo el territorio, 31 denominaciones de origen protegidas, 14 Nombres de Indicación Geográfica y más de 500 actores privados en este segmento, Portugal, el mejor destino turístico en el mundo y productor de los mejores vinos en el mundo, tiene la intención de posicionándose como un referente mundial en el segmento de vinos de turismo de destino.
Con una inversión prevista, los tres años de 5 millones de euros para actividades de promoción y formación, este marco estratégico es necesaria para aumentar la venta cruzada entre el 'vino' y 'turismo' inculcar buenas prácticas de los agentes del sector, contribuyendo a la estructuración y valoración de los destinos y rutas de enoturismo y mejoran los territorios de los inquilinos.
La formación de los agentes se logra con programas de formación específicos para este producto todavía encaminadas a la creación de valor de las exportaciones de vinos y la calificación de la oferta de productos y servicios en este campo, en particular mediante la creación de una plataforma digital que agrega toda la información sobre el turismo del vino en Portugal: El turismo del vino portugués.
La Secretaría de Estado de Turismo, Ana Mendes Godinho, cree que ‘Portugal es un país con extraordinarios vinos y con este programa queremos que nuestro país se está convirtiendo cada vez más en un destino de referencia mundial también enoturismo. Este es uno de los activos que hemos identificado en el turismo Estrategia en 2027 y que puede capturar más y más turistas para dejar objetos de valor en los territorios, viajando a través del tiempo y durante todo el año’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México