Menú de navegación
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
EXPRESO - 12.05.2025
La gastronomía es uno de los principales motores para quienes buscan descubrir el mundo a través de sus culturas, tradiciones y sabores.
GrandVoyage, la agencia de viajes especializada en grandes experiencias presenta una selección de cinco destinos pensados para los viajeros que hacen del buen comer una forma de conocer el mundo.
Según Arvin Abarca, CEO de GrandVoyage, ‘algunos de estos destinos se han convertido en favoritos de los españoles para viajar este verano como: Japón en Asia o Perú en América’.
Kioto, Japón: tradición en cada plato
En la antigua capital imperial japonesa, la gastronomía se convierte en un arte. Desde la cena ceremonial del kaiseki ryori hasta los platos más sencillos como el yudofu (tofu cocido) o los kyo-tsukemono (vegetales encurtidos), la cocina de Kioto refleja una profunda conexión con la tradición. Los viajeros podrán pasear por el mercado Nishiki, probar dulces artesanales como el yatsuhashi o disfrutar de un desayuno en un auténtico ryokan.
Oaxaca, México: herencia culinaria y mestizaje
Oaxaca cautiva con sus sabores ancestrales, entre los que destacan los siete tipos de mole, las tlayudas crujientes o los chapulines fritos. Una visita a sus mercados tradicionales, como el Mercado 20 de Noviembre, permite sumergirse en una cocina que es patrimonio cultural, acompañada de mezcal artesanal y la hospitalidad típica de la región.
Bangkok, Tailandia: la magia de la comida callejera
Bangkok es sinónimo de comida vibrante y accesible. Desde el clásico Pad Thai hasta la ensalada de papaya verde Som Tum, los mercados callejeros y flotantes, como el Damnoen Saduak, ofrecen una explosión de sabores intensos en cada plato. La cocina tailandesa conquista por su mezcla de dulzura, acidez y picante en un ambiente lleno de vida.
Lima, Perú: capital culinaria de Sudamérica
La capital peruana es un referente gastronómico mundial. En Lima se puede disfrutar del ceviche más auténtico, experimentar la cocina nikkei en restaurantes como Maido, y explorar la cocina criolla en mercados locales como Surquillo. Su diversidad culinaria es testimonio del mestizaje cultural y la innovación constante.
Chendu, China
Además de ser conocida como la ciudad de los pandas, Chendu es considerada la capital culinaria de China y fue reconocida como Ciudad de la Gastronomía por la UNESCO. Famosa por su cocina de Sichuan, invita a degustar sabores complejos, frescos y picantes, alrededor de los callejones Kuan y Zhai en puestos de comida callejera, o en el distrito del Templo Daci, en restaurantes y boutiques de primer nivel.
La cocina de Chengdu incluye el famoso hot pot de Sichuan, un caldo aromático y picante, el cerdo cocinado dos veces, el pollo gong bao, el mapo tofu o los fideos Dandan.
GrandVoyage ofrece itinerarios únicos para quienes desean recorrer el mundo a través de sus sabores, combinando experiencias culinarias auténticas con recorridos culturales que transforman cada viaje en una vivencia inolvidable.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza