Menú de navegación
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
EXPRESO - 11.05.2025
Argentina desplegó una estrategia comercial y promocional para fortalecer la llegada de viajeros chilenos y captar nuevos segmentos del mercado.
Con una propuesta innovadora que combina negocios, capacitación y experiencias sensoriales, Argentina desplegó una sólida estrategia de promoción turística en Santiago de Chile, reforzando su presencia en uno de los mercados más relevantes para el turismo receptivo.
El encuentro, organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística, reunió a más de 20 empresas del sector privado argentino y a representantes institucionales de múltiples destinos del país.
Durante el evento, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, afirmó que esta acción forma parte de la estrategia que impulsa el Gobierno del presidente Javier Milei, orientada a posicionar a la Argentina en cada país y región como un destino de calidad, estabilidad y seguridad.
Así mismo, destacó que la infraestructura hotelera, la gastronomía de primer nivel y una política de cielos abiertos en pleno crecimiento son los pilares que nos consolidan como el mejor destino.
Un evento clave para generar negocios turísticos
El encuentro fue concebido como una plataforma para consolidar vínculos comerciales con los principales actores del sector profesional chileno. La actividad central consistió en una ronda de negocios exclusiva entre operadores mayoristas chilenos y prestadores turísticos argentinos, lo que promovió nuevas oportunidades comerciales, amplió la red de contactos y promovió la diversidad de experiencias de viaje que ofrece Argentina.
En este marco, Daniel Scioli, sostuvo un encuentro estratégico con SKY Airlines con el objetivo de impulsar el aumento de frecuencias hacia diversos destinos turísticos de Argentina, así como evaluar el rendimiento de las rutas actuales y su potencial de crecimiento.
En 2024, la aerolínea transportó a más de 170.000 pasajeros hacia nuestro país y mantiene una frecuencia anual de aproximadamente 1900 vuelos que conectan Chile con Buenos Aires, Mendoza, Bariloche y El Calafate, consolidando así su rol clave en la conectividad aérea binacional.
Así mismo se concretó una reunión de trabajo con Cocha, una de las agencias online más relevantes del mercado chileno, con el fin de evaluar el desempeño actual de las ventas hacia Argentina y compartir información sobre campañas promocionales vigentes. También se exploraron oportunidades para el desarrollo de acciones comerciales conjuntas que contribuyan a ampliar la visibilidad del destino y fortalecer su posicionamiento en los principales entornos digitales de promoción y venta.
La presentación de las tarifas promocionales para volar desde Santiago con Aerolíneas Argentinas durante mayo y junio fue uno de los ejes principales de la acción, una campaña clave para atraer al mercado chileno a nuestro país.
El programa del Buy Argentina incluyó una capacitación dirigida a agentes de viajes locales, diseñada para brindar herramientas actualizadas de comercialización y profundizar en el conocimiento de los atractivos turísticos del país. La experiencia fue enriquecida con una degustación de vinos, enfocada en el enoturismo como producto emblema del turismo de lujo en Argentina.
Promoción del turismo de alta gama
La inclusión de una cata de Malbec de vinos seleccionados reflejó la decisión estratégica de posicionar a Argentina como destino preferido para el viajero chileno que busca propuestas sofisticadas y personalizadas. Además, se presentó el concepto de viñedo urbano en alianza con Bodega Gamboa y el Hotel InterContinental, evidenciando la capacidad de innovación en experiencias urbanas de alto valor agregado.
Chile representa un mercado clave tanto por su cercanía geográfica como por el perfil de viajero exigente, con alta frecuencia de visita y un creciente interés por la oferta premium. En este contexto, las acciones desarrolladas durante el Buy Argentina apuntaron a diversificar la propuesta turística y fortalecer el posicionamiento del país como referente regional en hospitalidad, naturaleza, cultura y excelencia en servicios.
Mar del Plata: destino para todos los viajeros y turismo estudiantil
Durante la actividad, Mar del Plata se presentó como un destino turístico consolidado y versátil. Con más de 400 hoteles que abarcan desde opciones premium hasta alojamientos estudiantiles, la ciudad ofrece una infraestructura robusta para todo tipo de viajeros.
Su conectividad terrestre y aérea facilita el acceso desde distintos puntos del país y del exterior.
La propuesta turística incluye una destacada oferta gastronómica, extensas playas, actividades de turismo de naturaleza, deportes acuáticos, espacios recreativos y una vibrante vida nocturna.
Además, Mar del Plata se posiciona como referente en turismo estudiantil, con programas que integran excursiones, fiestas y servicios de alta calidad en hotelería y entretenimiento.
Todos los actores del sector representados La delegación argentina estuvo integrada por autoridades diplomáticas, operadores turísticos receptivos, cadenas hoteleras, prestadores de servicios y representantes de atracciones culturales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística