Menú de navegación
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
EXPRESO - 11.05.2025
La ciudad de Santander recibió el primer comité de coordinación desde que Cantabria asumió el liderazgo de la marca durante este año.
‘La España Verde está siendo una marca cada vez más consolidada en la elección de los visitantes que optan por una propuesta turística diferenciada, singular y de calidad’. Así lo puso de manifiesto el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, en Santander en la celebración de la reunión del comité de seguimiento de este programa que aglutina la oferta turística de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.
Haciendo balance de los datos inscritos el pasado año 2024, Merelles destacó la buena acogida que está teniendo la propuesta turística de la cuatro Comunidades con productos específicos, por ejemplo, de ecoturismo.
Precisamente, en unos días se presentará una experiencia novedosa relacionada con el turismo de naturaleza que propone visitar los principales lugares de especial interés natural de la España Verde.
Durante su participación, el director de Turismo de Galicia también resaltó el Camino de Santiago, elemento vertebrador de las cuatro Autonomías de la España Verde que también está reportando un alto grado de participación.
En este sentido, destacó lo cerca de medio millón de peregrinos inscritos el pasado año con un incremento del 12%, de los cuales, más de 21.000 hicieron el Camino del Norte que pasa por la España Verde.
Xosé Merelles valoró especialmente la pertenencia la esta marca turística de la España Verde, cuyas particularidades y recursos están generando riqueza en las cuatro Comunidades que lo comparten. Así destacó el gasto realizado por los turistas en Galicia que superó los 5,4M€ seguido del de País Vasco, con 3,2M€ y Cantabria y Asturias que superaron el 1,5M€. En este sentido, el director de Turismo de Galicia abogó por intensificar la acción de la marca en la promoción y divulgación del destino con especial incidencia en el ámbito internacional. Precisamente, destacó el gasto medio diario realizado el pasado año por los turistas internacionales que alcanzó los 165€ en Galicia, solo superado por el realizado por el turista internacional en País Vasco, con 221€.
El director de Turismo de Galicia adelantó además que la España Verde también tendrá un peso importante en la divulgación del destino que hará la Xunta este año a través de su presencia en ferias, encuentros sectoriales y otras citas y eventos turísticos, a través del plan de promoción de Turismo de Galicia 2025 que incluye más de 130 acciones en 30 mercados y cuenta con una inversión de 13M€.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos