Menú de navegación
La caída de la Lira turca beneficia su turismo
EXPRESO - 31.08.2018
Debido a la agitación económica, Turquía está en boca de todos estos días
Debido a la agitación económica, Turquía está en boca de todos estos días. En particular, la devaluación de la lira turca en más del 46% desde el comienzo del año, con marcado debilitamiento (más del 25%) en los últimos días, causa inquietud en los mercados financieros.
No obstante, hay un sector que se beneficia de los desarrollos recientes: el turismo. Según el mayorista británico Thomas Cook, las reservas a Turquía han aumentado un 63% en lo que llevamos de año 2018.
La depreciación de la lira es una de las razones para esto, ya que convierte a Turquía en uno de los destinos de playa más baratos.
El PIB de Turquía cayó un uno por ciento en 2016 debido a los problemas del turismo turco. Pero ahora hay diferentes problemas y el turismo está ayudando a superarlos. En abril y junio, se informó un 30% más de turistas que en los últimos años.
Los ciudadanos rusos han vencido a Alemania como el mayor mercado de origen para Turquía.
El gasto turístico promedio en el segundo trimestre de 2018 fue de 602 dólares, en comparación con los 715 de 2015. A pesar de esto, el turismo es actualmente un punto brillante en la economía turca. A finales de año, Turquía espera recibir a un total de 40 millones de visitantes.
La ciudad de Estambul, la capital del Bósforo, aún no se ha recuperado en términos de turismo, en contraste con el área de la Riviera turca. Ahora, las tarifas más altas para los hoteles finalmente están empezando a mejorar y las lujosas estancias en la ciudad son cada vez más asequibles debido a los menores costos.
La crisis de la moneda nacional, la lira turca, también hace que sea mucho más interesante comprar en algunas de las tiendas más caras del mundo, como el Istinye Park Mall en Estambul.
Tiendas como Louis Vuitton, Chanel, etc. registran enormes colas de visitantes en estos días. Estos, móviles en mano, convierten los precios en euros y dólares según las últimas tarifas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’