Menú de navegación
Portugal preocupada por la caída del mercado británico
EXPRESO - 20.08.2018
El importante descenso manifestado ya por el mercado británico, sobre todo en las Regiones Turísticas de Algarve y Madeira, preocupan a las autoridades de Turismo, tanto de Turismo de Portugal como de sus Regiones
El importante descenso manifestado ya por el mercado británico, sobre todo en las Regiones Turísticas de Algarve y Madeira, preocupan a las autoridades de Turismo, tanto de Turismo de Portugal como de sus Regiones.
El crecimiento del turismo doméstico ha sido alentador y, en los últimos datos conocidos, como los del pasado mayo, ha vuelto a ser positivo, incrementándose el 3,5% en número de turistas, y un 9,5% en los ingresos, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, INE.
Pero conviene recordar que, secularmente, el Reino Unido, es la principal fuente de turistas a Portugal, destacando una importancia aún mayor en áreas como las de Algarve y Madeira, regiones portuguesas con un mayor número de turistas británicos.
Hasta el pasado mes de mayo, el mercado británico ha caído un 6,1% en viajeros y un 7,4% en pernoctaciones, una tendencia preocupante para las autoridades turísticas nacionales.
Ana Mendes Godinho, secretaria de Estado de Turismo de Portugal, destaca que ‘claro que el mercado inglés nos preocupa, porque es uno de nuestros principales mercados’.
Desde la Secretaría de Estado de Turismo se puso en marcha, en junio, un plan para combatir la estacionalidad en Algarve y Madeira.
Pero la caída del mercado británico se está sintiendo desde octubre de 2017 y puede explicarse por una serie de factores, con el Brexit a la cabeza, pero también a la devaluación de la libra frente al euro, que ha empujado a arriba los precios nacionales y a los ciudadanos británicos a optar por destinos más económicos, como es el caso de Túnez, Turquía y Egipto, ahora ya sin grandes problemas de seguridad.
Además, no olvidamos la quiebra de aerolíneas, como Monarch, Niki o airberlin, que llevaban a miles de turistas británicos y cuya capacidad aún no ha sido restablecida, pero también el clima, este verano poco atractivo para los baños de playa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos