Menú de navegación
Embratur apoya concesiones de servicios en parques nacionales
EXPRESO - 27.06.2018
Fuentes del ICMBio, Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad, han anunciado las siete unidades de conservación que tendrán servicios de apoyo a visitantes
Fuentes del ICMBio, Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad, han anunciado las siete unidades de conservación que tendrán servicios de apoyo a visitantes.
Los parques nacionales refuerzan el potencial global de Brasil como destino turístico. Por eso, Embratur, que es el Instituto Brasileño de Turismo, apuesta por la apertura de esos atractivos para atraer aún más visitantes interesados en el segmento del ecoturismo y el turismo de aventura.
Para la presidenta de Embratur, Teté Bezerra, ese es un paso importante para la valorización de los parques nacionales, lo que también garantizará un aumento aún mayor del número de visitantes nacionales e internacionales.
‘Creemos que los contratos de concesión permitirán que el turista tenga una calidad de servicios. Eso demuestra que el psís puede ir mucho además del turismo de sol y playa y que tiene a la naturaleza como su mayor riqueza. Se trata de un posicionamiento mundial fundamental, pues somos la nación con mayor potencial del mundo en atractivos naturales para el sector’, destaca.
Las siete unidades de conservación tendrán pliegos para la concesión de servicios como: transporte interno, alimentación, alojamiento, actividades de aventura, venta de productos con la marca de la unidad, aparcamiento, entre otros.
El presidente del ICMBio, Paulo Carneiro, dijo que los visitantes elogian la unidad, pero reclaman aún falta de estructuras.
Las empresas concesionarias tendrán bonificación por contratación de mano de obra entre las comunidades del entorno y de adquisición de productos locales.
El número de visitantes en parques nacionales podría aumentar este año en un 11,5%, según estimaciones del instituto Euromonitor International.
Asimismo se destaca que la proyección es que, en este 2018, hasta 8,6 millones de personas visiten las unidades de conservación.
A finales del año pasado, Embratur, los ministerios de Medio Ambiente y de Turismo y el ICMBio firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar el turismo ecológico en unidades de conservación federales.
La medida será integrada a la promoción de la diversidad sociocultural y de la protección de la biodiversidad en esas áreas. Además de eso, la actividad ecoturística garantizará la inclusión social con la participación de las comunidades situadas en las áreas de influencia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde