Menú de navegación
Camino de Santiago y Kumano-Kodo: 20 años de hermanamiento
EXPRESO - 26.06.2018
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro y la directora general de Turismo de la prefectura de Wakayama, Nobuko Goto, celebraron en la ciudad de Tokio un acto institucional para conmemorar los 20 años de hermanamiento entre el Camino de Santiago y el Kumano- Kodo, con el compromiso de continuar afianzando sus vínculos y seguir así favoreciendo el mutuo intercambio cultural.
Ambas rutas de peregrinación, dos de las más importantes del mundo y protegidas por la Unesco con el reconocimiento de Patrimonio Mundial, se hermanaron en 1998 comenzando una intensa relación que contribuyó a incrementar los lazos entre el país japonés y Galicia.
De hecho, Japón finalizó 2017 entre las 25 nacionalidades con más peregrinos en el Camino de Santiago y en la última década, su volumen de caminantes se multiplicó hasta por cinco.
Tras abrir las celebraciones de este aniversario el pasado mes de enero en Madrid, en el transcurso de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, la ciudad de Tokio fue ahora la escogida para conmemorar estas dos décadas de amistad poniendo en valor los numerosos paralelismos que ambos itinerarios comparten, en un acto que también contó con la presencia, entre otros, del director de la Oficina de Turespaña en Japón, Magí Castelltort y de la presidenta de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Japón, Takako Kanezuka.
Pese a haber surgido en territorios alejados entre sí y contar con una raíz religiosa y espiritual diferente, ambos itinerarios tienen símbolos que guían a los peregrinos, disponen de un atuendo tradicional, están rodeadas de naturaleza, poseen destacadas muestras patrimoniales y son una oportunidad de diálogo intercultural.
Difusión internacional de la cultura xacobea
Los participantes en este acto institucional valoraron muy positivamente estos 20 años y mostraron su voluntad por continuar fortaleciendo los vínculos entre Galicia y Japón.
Este hermanamiento se enmarca en el trabajo de la Xunta, incluido en el Plan director y estratégico del Camino de Santiago, que dedica una de sus líneas de acción a impulsar las relaciones internacionales apoyando y reforzando los contactos con administraciones y agentes extranjeros para reforzar así la difusión de la cultura xacobea en el mundo.
Junto a este acto institucional, la agenda de Nava Castro en Japón incluyó también una presentación del destino Galicia en la embajada de España en Tokio.
Participaron cerca de un centenar de operadores, agentes y prensa especializada en viajes, especialmente interesados en la gestión gallega alrededor del Camino de Santiago, en la enogastronomía, en la Ruta de la Camelia, en el termalismo, en los recursos naturales y patrimoniales de la Comunidad o en la oferta como destino de compras, entre otras.
También se incidió en las múltiples posibilidades que ofrecen las costas gallegas para deportes como el surf, en un acto que contó con la participación del surfista japonés Bien Wei.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde