Menú de navegación
Cae el turismo norteamericano en Cuba
EXPRESO - 03.05.2018
Los últimos datos estadísticos indican que Cuba, uno de los destinos más ansiados, está perdiendo el favor de los viajeros estadounidenses
Los últimos datos estadísticos indican que Cuba, uno de los destinos más ansiados, está perdiendo el favor de los viajeros estadounidenses.
Así, en los tres primeros meses de este 2018, Cuba ha experimentado una disminución del 7 por ciento en las visitas de ciudadanos estadounidenses.
Los viajeros de los Estados Unidos constituyen el tercer mercado más grande para Cuba, justo detrás de los ciudadanos canadienses y de los expatriados cubanos que viven en los EE. UU. o en otros destinos internacionales.
La isla caribeña atrajo un tráfico récord de visitantes en el ejercicio 2017, habiendo llegado a recibir a cerca de 4,7 millones de visitantes, un número que refleja un crecimiento del 16,2 por ciento sobre los datos de 2016.
Desde el Ministerio de Turismo de Cuba, MinTur, Michel Bernal, ha calificado el crecimiento como ‘notable’, justo cuando se compara con el crecimiento mundial del 4%.
No obstante, a finales de 2017, el turismo llegado desde los Estados Unidos comenzó a desacelerarse, después de que la isla sufriera un triple golpe: el devastador huracán Irma; la noticia de que un puñado de trabajadores del gobierno en la Embajada de los Estados Unidos en Cuba sufría problemas médicos inexplicables y las declaraciones de Donald Trump destacando que cancelaba el trato de Obama con Cuba.
A pesar todo, Cuba sigue siendo optimista de que, previendo que superará las cifras del año pasado y cumplirá el objetivo de alcanzar los 5 millones de visitantes que se propuso.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Wyndham celebra su crecimiento récord
-
Milei recibió al secretario general de ONU Turismo
-
Frontier lanza un nuevo vuelo directo a la costa oeste de Puerto Rico
-
Flix llega a México y fortalece su presencia en Iberoamérica
-
El país invitado en FIT América Latina será Portugal
-
El Forum TurisTIC abordará el potencial innovador y regenerativo del turismo gastronómico
-
Mundoexplora celebra 20 años y se consolida como referente en grandes viajes a medida
-
De Perú a Italia: el manifiesto gastronómico de los hermanos Duncan
-
Abre Viña Caeira, la primera bodega de Carlos Moro en la D.O. Rías Baixas
-
Conocemos los premiados de la Academia Internacional de Gastronomía 2025
-
Binter incorpora vinos canarios a su experiencia gastronómica a bordo
-
Turespaña presenta las obras en edificios históricos de Paradores
-
NH Collection Hotels & Resorts continúa su expansión en España
-
El auge del turismo del sueño en la industria turística
-
La audaz visión de Trip.com Group en Envision 2025