Menú de navegación
Centroamérica y República Dominicana, multidestino único
EXPRESO - 03.09.2014
Paula Rodríguez, que es presidenta del Parlamento Centroamericano, Parlacen, dijo en el marco de su presentación en el XV Foro Regional ‘Mipymes turísticas, eje fundamental de la integración centroamericana’, que la integración turística regional ‘es la mejor opción para el desarrollo económico y social y en ese sentido Centroamérica y República Dominicana cuentan con un abanico de opciones para atraer turistas’.
Rodríguez recomendó que las políticas deben orientarse a fomentar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) que ofrecen servicios turísticos, de hotelería, transporte, alimentos y artesanías.
La integración turística regional para ofrecer a Centroamérica como un único multidestino ante los grandes proveedores como Norteamérica es la mejor opción para el desarrollo económico y social sostenible, expresaron los representantes políticos del istmo, República Dominicana y delegados de la Organización Mundial de Turismo.
La presidenta del Parlacen resaltó que ‘las Mipymes son una fuente de empleo en el interior de los países donde es difícil lograr un puesto de trabajo’ y consideró que la integración turística regional ‘es la mejor opción para el desarrollo económico y social’.
Se ha destacado en la prensa local que el presidente de la Comisión de Turismo de este organismo político centroamericano, el nicaragüense José Antonio Alvarado, comentó que las Mipymes representan el sector con más equidad, de identidad y progreso que se requiere en el istmo.
Para Alvarado el 93% de estas empresas que funcionan en Centroamérica están conformadas por mujeres, y el 66 % son jóvenes.
El Parlacen pondrá a disposición de las Mipymes turísticas una plataforma virtual sin costo para que se puedan promocionar y aportar ideas de cómo mejorar el servicio para poder competir con las grandes cadenas de hoteles.
El director del Inguat, el Instituto Guatemalteco de Turismo, Pedro Pablo Duchez, destacó la importancia de la integración centroamericana para mejorar el desarrollo.
‘No necesitamos ser una gran corporación para promocionarnos. El 90% de las transacciones se hacen por internet y las redes sociales y allí radica la oportunidad para las Mipymes’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento