Menú de navegación
Buenas perspectivas turísticas en los destinos de Provincia de Buenos Aires
EXPRESO - 19.07.2014
A pocos días de iniciar las vacaciones de invierno, la provincia argentina de Buenos Aires registra ‘buenas expectativas’ en materia de reservas hoteleras para la primera semana en los diferentes centros turísticos
A pocos días de iniciar las vacaciones de invierno, la provincia argentina de Buenos Aires registra ‘buenas expectativas’ en materia de reservas hoteleras para la primera semana en los diferentes centros turísticos.
‘Tenemos buenas expectativas para las diferentes ciudades para la temporada invernal. La Costa Atlántica siempre tiene un público que la elige, las sierras están muy bien posicionadas, también las lagunas, el Delta y las estancias’, señaló el secretario de Turismo, Ignacio Crotto.
La región serrana tiene alentadoras perspectivas. Tandil y las localidades del partido de Tornquist, Sierra de la Ventana y Villa Ventana tienen el 50 por ciento de sus plazas hoteleras reservadas.
En esos destinos se destacan los alojamientos de 4 estrellas con un 70 por ciento; las hosterías con un 68, y las cabañas con un 60 por ciento.
Los centros turísticos de la Costa Atlántica registran niveles de visita habituales, al tiempo que el área de termas promedia índices elevados en las categorías cuatro estrellas y cabañas, con porcentajes del 70 y 50, respectivamente.
Mientras, los destinos rurales, como San Antonio de Areco tienen un alto porcentaje de reservas en complejos hoteleros de tres estrellas y posadas. Las localidades que integran el segmento Escapadas (Ramallo, San Nicolás, Junín, Chascomús, San Miguel del Monte, Lobos, San Pedro) las cabañas encabezan las preferencias de los turistas y alcanzan el 68 por ciento.
En este marco, Crotto aseveró que ‘en esta época del año las ciudades ofrecen a los turistas promociones tanto para segmento gastronómico como hotelero’; además cada destino propondrá a los visitantes distintas actividades para una estancia más placentera.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística