Menú de navegación
Chile se prepara para recibir el Rally Dakar
EXPRESO - 12.01.2014
Por sexta vez, el norte de Chile y su gente, con el desierto más árido del mundo como escenario, recibirán a los corredores que competirán por el premio mayor que será entregado en pleno corazón de Valparaíso el sábado 18 de enero.
Chile se prepara, así, para recibir el Rally Dakar y promover sus atractivos turísticos Calama será el primer destino chileno en recibir este lunes 13 el Rally Dakar, mientras Iquique, Antofagasta, El Salvador, La Serena y Valparaíso se preparan para darle la bienvenida durante la semana a más de 3.000 personas que integran la caravana del Dakar, y a los miles de turistas que llegarán a las regiones como espectadores de la carrera.
Este evento no solamente es una gran oportunidad para seguir a los pilotos en sus largos y extremos viajes, sino también para conocer los atractivos que ofrecen los destinos nacionales que estarán recorriendo y para ello, Sernatur junto a Prochile y Fundación Imagen País tienen preparado en cada lugar, llamativas recepciones que consideran bailes típicos, muestras de artesanía, degustación de productos locales y terapias de bienestar para toda la caravana del Dakar.
‘En cada punto de llegada mantendremos un espacio de promoción, que son grandes domos con la marca Chile, que servirán para atender a los competidores y sus equipos como puntos de descanso y también para entregarles información turística los atractivos que ofrecen nuestros paisajes nacionales y la diversa oferta turística que existe en ellos’, ha destacado a la prensa local el Director Nacional de Sernatur, Javier Vergara.
Vergara también ha subrayado que otra de las iniciativas que desarrolla Sernatur para acercar esta competencia a la comunidad, son las visitas sociales que se tienen programadas en las regiones de Tarapacá, Atacama y Antofagasta.
‘Todos tendrán recorridos gratuitos a los campamentos para que la gente de la zona pueda disfrutar de esta competencia y de la fiesta que se vive alrededor de ella. Niños, jóvenes y adultos mayores podrán participar y compartir con la caravana gracias a estas visitas’.
Entre las novedades de esta edición destaca que Iquique vuelve al trazado luego de un año de ausencia y la expectación que se tiene por la alta participación de pilotos chilenos, entre los que mencionó a Patricio Cabrera, oriundo de Coyhaique y uno de los más jóvenes en participar.
‘La cobertura a nivel mundial que logra esta competencia tiene un valor significativo para la imagen país y nos permite dar a conocer las bellezas que ofrecen nuestros destinos y la acogida que brinda nuestra gente a través de los más de 100 medios de prensa internacional que representan a más de 27 países y que estarán constantemente acompañando al Dakar, sin duda, esta es una buena vitrina para promover el potencial turístico de Chile’ dijo el Director Nacional de Sernatur.
Por ello, gracias al Dakar, Chile es recordado por el contraste de sus paisajes que ofrece desierto, mar y la Cordillera de los Andes, y que son testigos las audiencias de 190 países de Europa, América, Asía, África y Medio Oriente. Son cerca de 1 millar de telespectadores en el mundo que siguen el rally y verán imágenes de nuestro país debido al interés que concita esta competencia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo