Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest

EXPRESO - 01.05.2025

La recuperación y ampliación a anual de esta ruta internacional operada por Wizz Air contribuye al objetivo del Gobierno regional de mejorar la competitividad del Seve Ballesteros.

Cantabria contará con conexión aérea directa con Bucarest durante todo el año a partir de octubre. La compañía Wizz Air volará a la capital rumana dos veces a la semana y comenzará a operar la ruta el 28 de octubre, los martes y sábados, con vuelos de ida y vuelta cada día.

De este modo, el aeropuerto Seve Ballesteros recupera esta ruta internacional, que pasa de ser temporal -solo en verano- a estar operativa durante todo el año.

Esta ampliación de oferta se suma a la nueva frecuencia que la aerolínea canaria Binter ha programado los viernes con Gran Canaria en la actual temporada de verano, aumentando de dos a tres días la conexión con la capital insular, y manteniendo las dos conexiones semanales con Tenerife.   

Ambas compañías han sido adjudicatarias de los contratos de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas convocados por Cantur para promocionar Cantabria como destino turístico en Rumanía y Canarias, respectivamente. 

‘Son dos destinos destacados para los intereses económicos y turísticos de Cantabria y suponen un revulsivo para el Seve Ballesteros’, ha señalado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad. 

‘El objetivo del Gobierno de Cantabria es consolidar nuestro aeropuerto como uno de los más competitivos del norte’, ha subrayado.  Asimismo, Martínez Abad ha recordado la importancia que representa contar con una buena conectividad aérea nacional e internacional para muchos sectores de la región.

‘Es fundamental para el crecimiento del turismo y para su desestacionalización, pero también para muchos otros sectores que se ven beneficiados por el impacto económico que representa la actividad del aeropuerto’, ha afirmado. 

En el caso de Bucarest, la ruta generó en el segundo semestre de 2024 un impacto económico cercano a los 657.000 euros. ‘Su recuperación supone una ventaja competitiva para abrir nuevos mercados turísticos y fortalecer el posicionamiento internacional de Cantabria’, ha insistido el consejero. 

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios