Menú de navegación
Honduras hace balance turístico de sus tres últimos años
EXPRESO - 20.06.2013
La ministra hondureña de Turismo, Nelly Jerez, ha presentado en el Consejo de Ministros, un resumen con los logros más importantes obtenidos durante los últimos tres años de gestión del presidente Porfirio Lobo Sosa
La ministra hondureña de Turismo, Nelly Jerez, ha presentado en el Consejo de Ministros, un resumen con los logros más importantes obtenidos durante los últimos tres años de gestión del presidente Porfirio Lobo Sosa.
El documento desataca el ingreso de divisas al país por concepto de turismo: 616 millones de dólares en 2009, 627,2 millones de dólares en 2010, un total de 638,8 millones de dólares en 2011, 660,7 millones de dólares en 2012 y una proyección de 686,6 en este 2013.
Se describe la recaudación de 31 millones de dólares como producto del arribo al país de 35.564 turistas ingleses, 55,4 millones de dólares en divisas tras la venida de 63 mil 566 pasajeros desde Milán a Roatán y 54.639 personas llegando de Canadá, con una generación de 46,3 millones de dólares en divisas.
La movilización turística, específicamente en Semana Santa, cuando más de dos millones de personas se desplazaron cada año por territorio, dejo 146,1 millones de dólares en divisas Otra buena fuente de captación de recursos económicos que se obtuvo fue la correspondiente a la tasa turística del 4%, que en 2010 reportó 60 millones de lempiras, en el 2011 sumó 71 millones, 75 millones en el 2012 y 17,7 millones de lempiras en los primeros tres meses de este año.
El liderazgo de Honduras en Centroamérica en el tema de cruceros, también se destaca en el informe. Solo en los últimos tres años se registró en los dos puertos de Roatán, la llegada de 2.245.084 cruecistas y un ingreso de 199,2 millones de dólares en divisas.
Los salvadoreños también vinieron en grandes cantidades ya que, según números mostradas, durante las Fiestas Agostinas de los últimos tres años, 48.436 turistas del vecino país escogieron a Honduras, dejando 8,4 millones de dólares en divisas.
También se ha destacado el posicionamiento de Copan con el crecimiento de un 11.3% en la llegada de turistas al parque después del evento Copan 2012, así como el nuevo perfil internacional de San Pedro sula como la capital de los Negocios y Convenciones.
El informe de la titular de turismo destaca otros aspectos importantes y finaliza con la construcción del mercado Artesanal de La Esperanza, Intibucá a entregarse en diciembre próximo, la apertura del primer hotel cinco estrellas y un campo de golf en el proyecto Indura de Tela que será inaugurado en noviembre de 2013 y la concesión para la construcción del aeródromo en Rio Amarillo, Copan.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial