Menú de navegación
Madeira se muestra satisfecha de sus resultados en 2011
EXPRESO - 09.03.2012
La secretaria Regional de Turismo de Madeira, Conceição Estudante, ha desvelado que la región alcanzó un ‘resultado muy positivo el año pasado’, presentando crecimientos en los principales indicadores, aunque el mercado portugués haya presentado un comportamiento especial, con caídas tanto en el número de huéspedes como de pernoctaciones.
Para Estudante, ‘2011 se saldó con un resultado muy positivo para nuestra región, pienso que fue el mejor resultado a nivel nacional’ y explicó que el archipiélago atlántico portugués, Madeira, ha resaltado su actividad turística esencialmente en los mercados externos, que tuvieron, en su gran parte, unos resultados alentadores.
De una forma global, Madeira registró un crecimiento del 7,8% en la entrada de turistas, sobrepasando la meta de un millón, mientras el crecimiento de las pernoctaciones fue del 11,5%, para pasar de los cinco millones.
Y también los beneficios totales en la hostelería y en el rendimiento por habitación tuvieron subidas animadoras.
Conceição Estudante también se congratuló por el hecho de los resultados obtenidos por Madeira, superiores a la media nacional, dando como ejemplo la tasa de ocupación global anual, que en Madeira fue del 54%, mientras en la media nacional en Portugal no llegó al 40%, el revPar, que fue de 30,37 euros en Madeira y de 29,3 euros en la media nacional, así como la estancia media, que en la región de Madeira llega a las 5,2 noches, mientras en la media del país se queda en 2,8 noches.
Para el presenta año de 2012 y, a pesar de considerar que es difícil hacer cualquier tipo de previsión, el director Regional de Turismo de Madeira, Bruno Freitas, ha avanzado que Madeira va a intentar consolidar los números de 2011.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week