Menú de navegación
Brasil aspira a ser en 2022 la tercera economía turística del mundo
EXPRESO - 10.02.2012
Brasil quiere convertirse en un plazo de diez años, en la tercera economía de turismo del mundo, tal y como ha afirmado el secretario ejecutivo del Ministerio brasileño de Turismo, Valdir Simão, coincidiendo con el acto de apertura de la 18 edición del Workshop & Trade Show CVC, en la ciudad de São Paulo.
Simão confirmó que ‘el Ministerio de Turismo está trabajando, bajo el liderazgo del ministro Gastão Vieira, para colocar el turismo como una prioridad en la agenda del gobierno federal. Queremos ser competitivos, queremos saber cuáles son las quiebras del sector y enfrentarlas efectivamente’.
En la actualidad, tal y como se desprende de los datos hechos públicos por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, Brasil es la sexta mayor economía turística del mundo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
El Boquerón Viajero (no verificado)
10.02.2012 - 17:32
Una apuesta muy fuerte, pero que creo que con el trabajo que están haciendo, los eventos que le esperan y el impulso económico que han cogido, puede ser bastante viable.