Menú de navegación
La OMT insta a mantener las inversiones turísticas en África
EXPRESO - 25.01.2012

Para Rifai, ‘África ha sido una de las regiones que más han crecido en la última década. Con una inversión adecuada, las llegadas de turistas seguirán aumentando, los inversores obtendrán un excelente rendimiento, se crearán puestos de trabajo y toda la economía saldrá ganando’.
Los ponentes presentes en el Foro respaldaron las observaciones del Sr. Rifai, subrayando la importancia del turismo para el continente en términos de desarrollo socioeconómico.
Bello Bouba Maigari, ministro de Turismo y Ocio de Camerún, habló de cómo los proyectos turísticos de África Central ayudaban a miles de personas a traspasar el umbral de la pobreza. Nyamajeje Calleb Weggoro, de la Comunidad de África Oriental (CAO), hizo hincapié en los numerosos activos turísticos de África: ‘apenas hemos arañado la superficie de nuestro potencial’, afirmó.
Reconociendo la capacidad del turismo de generar desarrollo, el Sr. Ricardo Martínez Vázquez, Director General de Casa África, subrayó la importancia del sector en la agenda global de la cooperación: 'ante la previsión de que mil millones de personas viajen en 2012, tenemos que hacer del turismo una prioridad en la política exterior y de cooperación española', manifestó.
Investour, ya en su tercera edición, tiene por objeto incrementar la visibilidad de África como destino turístico y movilizar la inversión en proyectos de desarrollo sostenible de la región. Más de 25 países africanos estuvieron representados en este Foro en el que, después de una serie de presentaciones y debates, se organizaron reuniones B2B entre empresas turísticas de África y autoridades y representantes del sector turístico de España.
Coorganizado por la OMT, Casa África y Fitur (la feria de turismo internacional), la edición de 2012 tuvo como invitadas especiales a la Comunidad Económica y Monetaria del África Central (CEMAC) y a la Comunidad de África Oriental (CAO).
Las llegadas de turistas internacionales en África pasaron de 27 millones en el año 2000 a 50 millones en 2011. Los ingresos por turismo internacional, una fuente vital de divisas para la región, se triplicaron en tan solo una década, pasando de 10.000 millones de dólares de los EE.UU. en 2000 a 30.000 millones en 2010.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social