Menú de navegación
Los islamistas egipcios afirman que no quieren prohibir el turismo
EXPRESO - 12.12.2011
Los partidos de raíz islamista de Egipto se han movilizado con el fin de tranquilizar a los turistas, subrayando que el país no está amenazado por fanáticos religiosos
Los partidos de raíz islamista de Egipto se han movilizado con el fin de tranquilizar a los turistas, subrayando que el país no está amenazado por fanáticos religiosos.
Así, FJP, el partido Libertad y Justicia, el brazo político de los Hermanos Musulmanes, ha celebrado una conferencia en El Cairo, bajo el título de ‘Vamos a animar el turismo’ y que congregó a miembros de ese partido y líderes de la industria.
Por su parte, Al-Nur, partido ultraconservador que representa a los seguidores de la marca fundamentalista Salafi de Islam, ha manifestado que pretenden promover la industria turística en la ciudad del sur de Asuán.
Alrededor de 15 millones de turistas visitaron Egipto en 2010, atraídos por sus enclaves Faraónicos y por los balnearios de Mar Rojo.
La industria turística significa para Egipto una fuente de dinero y entrada de divisas.
Sí conviene tener en cuenta que algunos candidatos de raíz islamista o eruditos religiosos han abogado por destruir monumentos antiguos, ya que son vistos como una forma de culto de ídolos y han promovido prohibiciones contra el alcohol, contra las playas, contra el juego y hasta contra los bikinis.
Al--Nur, segunda formación política tras las elecciones, pretende unir a representantes de las cámaras de turismo, a hoteleros y a operadores de viaje, en una conferencia que signifique el apoyo a la industria del Turismo.
‘No queremos prohibir el turismo. Al contrario, queremos los ingresos que provienen del turismo para multiplicarlos, destacó el portavoz Nader Bakkar a medios locales, aunque también habló a favor de la segregación de sexos en las playas: unas para hombres y otras para mujeres.
Bakkar destacó que ‘el partido Al--Nur no quiere prohibir el turismo de playa. Lo que realmente queremos ver es un tipo de turismo Halal ... como la segregación de playas’.
El sector turístico ha estado luchando para recuperarse desde las primeras revueltas celebradas en El Cairo la primavera pasada.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
Plácido López (no verificado)
12.12.2011 - 19:50
No sé que es peor, separar los sexos en las playas, o permitir que las mujeres se bañen con horrendos y horrorosos trajes de baño (más de una, con la camiseta puesta) como en........Indonesia.
Saludos