Menú de navegación
México espera superar el total de turistas y divisas en 2011
EXPRESO - 11.12.2010
El número de turistas que llegan anualmente a México se incrementará en 2011 en 200
El número de turistas que llegan anualmente a México se incrementará en 2011 en 200.000, así como el total de ingresos de divisas, que será un 5,7% superior al de este año. Estas son las previsiones del Centro de Información y Estadística para el Empresariado Turístico (CIEET), dependiente de la Confederación Nacional Turística (CNT).
Según la CNT, se espera que durante el próximo año llegarán al país 22 millones 685 mil turistas internacionales, lo que representará un incremento de casi 1% con respecto a la estimación de cierre del 2010, que es de 22 millones 466 mil visitantes del exterior, y de 5.73% más de los que llegaron a México en 2009.
En cuanto al gasto que los visitantes internacionales hacen en territorio mexicano, el presidente de la CNT, Miguel Torruco Marqués, ha explicado que se prevé un ingreso de divisas de 12.670 millones de dólares el próximo año, lo que significa un aumento de 5.7% con respecto a 2010, y de un 12.4% con respecto a lo obtenido en 2009.
Torruco destacó que la Balanza Turística presentará también un comportamiento favorable en 2011, porque estima que el resultado será un superávit de 4.342 millones de dólares, aunque un poco inferior a estos años.
Los pronósticos positivos, según el presidente de la CNT, se deben en gran medida a que ‘se comienzan a revertir los efectos desfavorables de la contingencia epidemiológica que afectó la llegada de turistas en abril y mayo de 2009, y a que los indicadores de los últimos meses presentados por el Banco de México, aunque aún menores a 2008, muestran una reactivación de los flujos turísticos internacionales hacia México’.
Algunas de las acciones prioritarias en materia de turismo que propone la CNT para 2011 son dar al Consejo de Promoción Turística el 100% de los ingresos por el Derecho de No Inmigrante (DNI); elevar las tasas aeroportuarias hasta igualarlas con Estados Unidos o Europa; oficializar el ‘puente’ del 1 de mayo; devolver el IVA a los turistas extranjeros; eliminar las tasas para turistas nacionales o aprobar el Reglamento que desarrolla la Ley General de Turismo.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid