Menú de navegación
Cuba incrementa su desarrollo turístico inmobiliario
EXPRESO - 12.05.2010
Cuba va a iniciar una nueva política inmobiliaria destinada a poder atraer inversión turística extranjera que desarrolle proyectos relacionados con marinas y campos de golf, destinados a visitantes selectos, incluso norteamericanos si los Estados Unidos acceden a levantar la prohibición de viajar a la isla.
Manuel Marrero, ministro cubano de Turismo, ha anunciado que su gobierno dio el visto bueno a una política de desarrollo inmobiliario vinculada al turismo, como parte de la estrategia para potenciar esta industria.
El Turismo en Cuba, después de la venta de servicios médicos, constituye la segunda fuente de divisas.
Marrero concretó que en breve plazo va a articularse un instrumento jurídico que pueda regular este tipo de negocios en marinas, campos de golf y otras inversiones turísticas para desarrollar regiones vírgenes.
El ministro, dentro de la reciente Feria Internacional de Turismo -FIT- Cuba 2010, recalcó que Cuba, que recibió 2,4 millones de visitantes en 2009, se abre al turismo extranjero desde hace dos décadas para captar divisas en medio de la severa crisis en que cayó tras las desaparición de la Unión Soviética, su sostén económico durante tres décadas.
Aunque las autoridades están empeñadas en desarrollar el turismo ecológico y de salud, el interés inmediato es el golf, un deporte casi desconocido en la isla, donde existía un solo campo en 1959 al triunfo de la revolución de Fidel Castro y en la actualidad hay cuatro en zonas de hoteles.
Cuba se ubica geográficamente en el centro de tráfico de yates, cruceros y otras embarcaciones de los Estados Unidos y el Caribe. Para el Ministerio de Turismo, la isla está ‘capacitada para recibir hasta un millón de estadounidenses al año’.
Expreso. La Habana. A.B
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración