Menú de navegación
Los dirigentes turísticos piden a los gobiernos que no aumenten las tasas
EXPRESO - 28.11.2009
Los cerca de 80 ministros de Turismo que se han reunido este mes en la Cumbre Ministerial de la OMT, durante el World Travel Market de Londres, han pedido a los dirigentes de todos los países que adopten políticas mundiales de apoyo al sector del turismo y de los viajes.
En concreto, han pedido a los gobiernos que no impongan gravámenes suplementarios a los viajes, como medidas fiscales, y que mantengan las políticas de incentivos que apoyan el turismo ‘ya que estas, a su vez, contribuirán a un crecimiento sostenible de la economía’, explicaron.
En ese contexto, se debatió la tasa a los pasajeros aéreos recién introducida en el Reino Unido desde el 1 de noviembre, que aumentará exponencialmente los gravámenes para los turistas que salgan del Reino Unido.
‘Se trata de una tasa discriminatoria, no es una tasa ambiental, sino una tasa sobre el desarrollo, que no entiende la importancia del turismo para los países en desarrollo, y para el propio Reino Unido. Esa decisión llega en el momento equivocado y manda una señal equivocada, especialmente por parte de un país que quiere contribuir al desarrollo mundial’, declaró el secretario general en funciones de la OMT, Taleb Rifai.
Pero las peticiones no se dirigen sólo a los políticos. Según Rifai, ‘todos los agentes del sector del turismo y de los viajes deben colaborar de la misma manera que los dirigentes mundiales; tenemos que avanzar en un espíritu de cooperación mundial’.
En sus conclusiones, los ministros recordaron que ‘el turismo es uno de los primeros creadores de empleo del mundo y que puede ser un motor fundamental de la recuperación y de la transformación en una economía verde’.
La reunión sirvió para reafirmar la Hoja de ruta de la OMT para la recuperación como plan general para el turismo y los viajes ante los retos a corto y largo plazo. Los asistentes aprovecharon también para pedir que se alcance un acuerdo en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Copenhague.
Expreso. Redacción. Q.R.
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística