Menú de navegación
Iberostar será en 2030 100% libre de carbono
EXPRESO - 14.11.2021
Iberostar tiene como objetivo reducir su consumo de energía en, al menos, un 35% para 2030 en relación con 2019, y compensará el 75% de su huella de carbono con soluciones basadas en la naturaleza.
Grupo Iberostar ha consolidado su férreo compromiso de ser 100% libre en emisiones de carbono en 2030 a través de sus planes de acción y acuerdos en materia de descarbonización.
La empresa hotelera española, que inició su movimiento Wave of Change en 2017, se convierte en el líder turístico más ambicioso en cuanto a compromisos de descarbonización del sector.
Iberostar cumplirá su compromiso de aquí a 2030 con cero dependencia de los combustibles fósiles y con usos sostenibles del suelo y patrones de consumo que mitiguen el cambio climático, la contaminación y mejoren la biodiversidad.
Además, trabajará hasta entonces para equilibrar su relación con la naturaleza, apostando por un modelo de turismo responsable.
Gloria Fluxà, vicepresidenta y Chief Sustainability Officer de Grupo Iberostar, ha manifestado que ‘proyectamos una estrategia clara, transparente, medida y con base científica para que la organización y el sector turístico sean neutrales en emisiones de carbono y así afrontar el cambio climático. En Iberostar, vemos de primera mano los impactos del calentamiento global y el aumento de la temperatura de los océanos, así como los fenómenos meteorológicos extremos que provocan inundaciones y erosión costera. Esta situación plantea numerosos desafíos para los ecosistemas naturales, las comunidades y las organizaciones’.
‘Nuestro plan compensa nuestra huella de carbono para el 2030 a través de soluciones basadas en la naturaleza, detectando, protegiendo y restaurando praderas marinas, arrecifes de coral, manglares y otros ecosistemas en los destinos donde operamos’.
Iberostar quiere adelantarse así a muchos de los compromisos y declaraciones que se han firmado en la COP 26, centrada este año en reducir a la mitad las emisiones durante la próxima década y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, algo que Iberostar conseguirá mucho antes con el objetivo de mantener el acuerdo de 1.5ºC pactado en la Cumbre de París de 2015.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas