Menú de navegación
Plantean en México la reconversión hotelera de sus haciendas
EXPRESO - 15.09.2020
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México y la Federación de Haciendas, Estancias y Hoteles Históricos A.C., firmaron un convenio con el que se busca reconocer el valor cultural, arquitectónico e histórico que tienen las haciendas del país.
Asi mismo se busca trabajar en conjunto con los propietarios para lograr su reconversión en espacios de alojamiento, recreación y negocios.
El secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, explicó que a lo largo de más de trescientos años, las haciendas cumplieron un papel fundamental en la vida económica de México, ya que a su alrededor giraba gran parte de la actividad productiva del país.
Indicó que durante el Virreinato y hasta el porfiriato, las haciendas concentraban no sólo riqueza económica, sino influían de manera significativa en los ámbitos social y político, siendo una muestra representativa del sistema de producción existente en aquel entonces.
Con el paso del tiempo se han convertido en joyas arquitectónicas, con un alto valor histórico y cultural, y por tanto, con un enorme potencial que debe ser aprovechado para diversificar la oferta turística de México.
‘Por ello, la importancia de apoyar y promover el rescate y conservación de estas valiosas edificaciones, y juntos, sector público y privado, identificar y proponer proyectos de inversión para beneficio de los destinos turísticos y de la población local’, dijo.
Por su ubicación y construcción, las haciendas son lugares abiertos que favorecen la interacción con el medio ambiente, lo que permite dar respuesta a las necesidades y requerimientos de un turismo más exigente, informado y cuidadoso con su salud y entorno.
El titular de Sectur comentó que la Federación de Haciendas ha desarrollado el proyecto ‘La Ruta del V Centenario’, a través de 53 de estas propiedades ubicadas en los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y la Ciudad de México, en la que se localizan 151 atractivos turísticos que atraviesan 39 alcaldías, y tiene como objetivo la creación de 180 mil empleos, principalmente dentro de las comunidades.
‘Este proyecto favorece la generación e innovación del producto turístico, impulsa la inversión en el sector y reposiciona la arquitectura y la naturaleza como parte de los valores esenciales de México, sin dejar a un lado el abundante mosaico de gastronomía, música, moda y tradiciones culturales’, aseveró.
Enfatizó que, en estos momentos de crisis mundial, es necesario sumar esfuerzos, recursos y creatividad turística, para retomar el liderazgo que México ha tenido en materia de visitantes y experiencias extraordinarias.
Por último, invitó a los miembros de la Federación de Haciendas a que se incorporen a los cursos permanentes de capacitación y profesionalización que ofrece el Instituto de Competitividad Turística (Ictur) de la Secretaría de Turismo; al mismo tiempo que puso a su disposición la renovada plataforma digital VisitMexico, para la difusión, promoción y comercialización gratuita de sus empresas, servicios y productos turísticos.
Por su parte, Justo Fernández Ávila, presidente de la Federación de Haciendas, Estancias y Hoteles Históricos de México, abundó que en La Ruta del V Centenario se incluyen ocho sitios Patrimonio de la Humanidad, cuatro Pueblos Mágicos, tres Pueblos con Encanto, diez zonas arqueológicas y 47 Áreas Naturales Protegidas, con amplia diversidad ecológica.
‘Tenemos mucho que ofrecer en este programa que estamos elaborando en coordinación con la Secretaría de Turismo’, destacando que para 2024, la Ruta recibirá más de dos millones de visitantes nacionales y un millón de internacionales, ya que será la primera ruta turística integral de valor histórico-cultural del país que se suma a los destinos de sol y playa para ampliar la oferta turística de México, con un producto único en el mundo.
En esta firma de convenio también estuvieron presentes vicepresidentes de la Federación de Haciendas; propietarios de haciendas y casonas que participan en el programa ‘La Ruta del V Centenario’ y representantes de Turismo de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y la Ciudad de México.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars