Menú de navegación
Habrá más hoteles Kempinski en Cuba
EXPRESO - 20.06.2018
La compañía hotelera Kempinski, con sede en Suiza, tiene previstas nuevas instalaciones en el destino de las Antillas, después de destacar el desempeño de su primer año de operaciones en La Habana, con el Gran Hotel Manzana Kempinski, considerado como el primero de lujo del país.
Xavier Destribats, gerente general del Gran Hotel Manzana Kempinski, apunta que ‘hemos apostado por Cuba y vamos a seguir creciendo en alianza con el estatal Grupo de Turismo Gaviota, inmueble de seis niveles y 246 habitaciones, inaugurado el 7 de junio de 2017’.
De este modo, en informes de la Agencia Cubana de Noticias, se apunta que Kempinski posee varios proyectos con el Grupo cubano Gaviota, fundamentalmente para la administración de hoteles ubicados en balnearios.
Destribats subrayó el exitoso primer año de su hotel en La Habana, que ha recibido a clientes llegados de varias naciones, como Francia, España, Alemania, Rusia, China y Austria.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia