Menú de navegación
En abril creció la ocupación hotelera en las Américas
EXPRESO - 27.05.2014
La región de las Américas registró en el mes de abril unos resultados positivos en los tres medidores claves para el desempeño hotelero, siempre según los datos aportados por STR y STR Global
La región de las Américas registró en el mes de abril unos resultados positivos en los tres medidores claves para el desempeño hotelero, siempre según los datos aportados por STR y STR Global.
Si se comparan los datos con abril de 2013, durante el cuarto mes de este 2014 las Américas tuvo un crecimiento de 3,6% en la tarifa media diaria hasta los 116,68 dólares, es decir, un 3% de incremento en la ocupación hasta alcanzar el 65,4%, y un alza de 6,6% en los ingresos por habitación disponible, RevPAR, hasta los 76,34 dólares.
Entre los mercados claves de la región, Vancouver, Canadá (+8,4% hasta 69%) y Boston, Massachusetts (+8% a 80,6%) reportaron los mayores incrementos en el índice de ocupación.
Por el contrario, Rio de Janeiro, en Brasil, sufrió una caída de 11,3% hasta el 67%, la mayor caída en este indicador, seguida de la de Santiago de Chile (-10,2%, hasta 67,7%).
Miami, Florida (+13,6% hasta US$206,83) y San Juan de Puerto Rico (+13% hasta US$211,39) experimentaron las subidas más pronunciadas en ADR.
Otra vez Rio de Janeiro estuvo en el extremo opuesto, con el mayor declive registrado, concretamente un 10,1%, hasta los 208,22 dólares.
Dos mercados de la región reportaron incrementos de dos dígitos en el RevPAR: Boston (+17,4% hasta 149,68 dólares) y Miami (+15,8% hasta 168.07). También en este medidor Rio de Janeiro tuvo el peor desempeño, cayendo 20,3% hasta 139,42 dólares y confirmándose como el de peores resultados entre los resultados de los cuales recoge datos STR.
Entre los países, las tasas de ocupación para mercados claves de la región fueron las siguientes, comparadas con abril de 2013: Brasil 62,9% (-4,4%); Canadá 61,5% (+2,5%), México 63,7% (+5,4%) y Estados Unidos 65,7% (+3,2%).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest