Menú de navegación
Inauguran TuboTulum, un nuevo concepto de hotel en México
EXPRESO - 17.03.2014
Ante el aumento de viajeros que buscan vivir nuevas experiencias, dos emprendedores crean y presentan un nuevo concepto de Hotel para dar un carácter original y ecológico a la oferta hotelera en México
Ante el aumento de viajeros que buscan vivir nuevas experiencias, dos emprendedores crean y presentan un nuevo concepto de Hotel para dar un carácter original y ecológico a la oferta hotelera en México.
Situado en Tulum, localidad a 120 km de Cancún y a 60 de Playa del Carmen, en la Riviera Maya, TuboTulum Hostel se encuentra en una zona en la que destacan entre sus atractivos unas ruinas Mayas, una maravillosa playa y los cenotes, lagos subterráneos existentes exclusivamente es estas tierras.
Basado en el concepto de ‘tubohotel’, del que sólo se encuentran en el mundo uno en Austria y otro en el centro de México, el nuevo hostal costero alberga habitaciones hechas de enormes tubos de hormigón, incorporando en sus servicios una zona común con cocina, pensada para que los clientes tengan un sitio donde poder relacionarse.
‘Cada vez más gente viaja para vivir experiencias nuevas y este es un hotel de los que no deja indiferente, de los que te acuerdas y a los que haces fotos para enseñar a tus amigos”, aseguran Ivonne y Antonio fundadores de TuboTulum Hostel, propietarios también de un albergue en Sevilla, España.
El peculiar hotel, único en el mundo en una zona turística costera, está situado a pie de la carretera que va desde el pueblo de Tulum a sus playas cerca de servicios como restaurantes y supermercados y a 2 kilómetros de la playa.
Con el gran crecimiento de alto standing de Cancún y Playa del Carmen como destinos predilectos por extranjeros en busca de playas y diversión, Tulum se destaca como un lugar alternativo para turistas que buscan una experiencia más sencilla, ecológica y original.
‘El turismo que están intentando desarrollar en Tulum es muy diferente del de Cancún o Playa de Carmen. Aquí no se ha optado por grandes hoteles, sino por hoteles más pequeños, más integrados en el entorno, como cabañas en la playa, lo que el sector llama turismo ‘Ecochic’, con hoteles ecológicos’, explican Ivonne y Antonio.
El nuevo hotel está construido respetando al máximo la naturaleza de la zona, ya que los tubos de hormigón se asientan solamente en la superficie, conservando la mayoría de árboles existentes en la zona edificada.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro