Menú de navegación
Meliá Hotels International anuncia en Bahamas el Meliá at Baha Mar
EXPRESO - 20.11.2013
Meliá Hotels International gestionará un resort todo incluido en el nuevo complejo turístico y de ocio que la promotora Baha Mar Ltd construye en Nassau Beach, en las Islas Bahamas, a 12 minutos del aeropuerto internacional de Nassau
Meliá Hotels International gestionará un resort todo incluido en el nuevo complejo turístico y de ocio que la promotora Baha Mar Ltd construye en Nassau Beach, en las Islas Bahamas, a 12 minutos del aeropuerto internacional de Nassau.
Según un comunicado de la hotelera, ‘la amplia experiencia de Meliá y su liderazgo en el segmento resorts a nivel internacional han sido claves en su elección para formar parte de este ambicioso proyecto, situado frente a un santuario marino y cuya inversión se sitúa en torno a los 3.500 millones de dólares’.
Baha Mar es uno de los proyectos más importantes de transformación de un destino turístico que se desarrollan actualmente en el mundo, y engloba la construcción y renovación de hoteles, casinos y otros espacios de entretenimiento, residencias privadas y atractivos naturales ofreciendo la más auténtica vivencia de Bahamas, frente a la espectacular playa de Nassau.
Junto al hotel Meliá at Baha Mar, el complejo incluirá otras marcas internacionales de prestigio como Rosewood Hotels & Resorts, Mondrian y Grand Hyatt, además de la pieza central, The Baha Mar Casino & Hotel.
En total, más de 2.900 plazas hoteleras y residenciales de lujo sobre una playa de arena blanca y aguas prístinas. Además, la oferta complementaria se compone de un exclusivo campo de golf firmado por Jack Nicklaus, spa con una docena de piscinas y más de 60.000 metros cuadrados de espacio dedicados a reuniones y convenciones para convertirse en una nueva meca del turismo de ocio y de negocios internacional.
El 1 de diciembre, Meliá tomará el relevo de Sheraton en la operación del hotel, que sufrirá un exigente plan de renovación que estará concluido en diciembre de 2014.
El hotel de 694 habitaciones, que inicialmente se llamará Meliá Nassau Beach Resort será entonces re-inaugurado como Meliá at Baha Mar, coincidiendo con la apertura del complejo Baha Mar.
El proceso se producirá sin interrupciones, en base a un estricto plan de renovación que, en el marco general de transformación del destino, dotará al hotel de estándares más adecuados a la marca, así como de una más amplia oferta de restaurantes y una renovación de zonas de piscinas y lobby; reformas que se harán garantizando el máximo confort y la experiencia del cliente.
Como afirmó Sarkis Izmirlian, Presidente y Consejero Delegado de Baha Mar, ‘Meliá aporta una marca globalmente reconocida y con valores excepcionales al portfolio hotelero de Baha Mar; la experiencia de la Compañía en mercados como Europa, Latinoamérica y Rusia y su liderazgo comercial en el ámbito vacacional contribuirán a atraer una clientela internacional a Baha Mar, que se enorgullece de poder contar con el conocimiento de Meliá en el segmento del todo-incluido, uno de los que experimentan un más rápido crecimiento en el turismo vacacional’.
Por su parte, Gabriel Escarrer, Presidente de Meliá Hotels International, destacó por otra parte que ‘la incorporación del nuevo hotel Meliá at Baha Mar, con la perspectiva de formar parte en el plazo de un año de uno de los proyectos hoteleros y de ocio más ambiciosos de las últimas décadas, constituye un nuevo motivo de orgullo para nuestra marca, presente ya en 40 países; la entrada como gestores de nuestro primer hotel en el Caribe anglo-parlante, con la que seguimos completando nuestra presencia en los mejores destinos vacacionales del mundo, es un paso excepcionalmente importante’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest