Menú de navegación
Trasladan a Japón la riqueza agroalimentaria de Castilla y León
EXPRESO - 08.10.2008
La variedad agroalimentaria y vitivinícola de Castilla y León ha protagonizado en Tokio, unas jornadas gastronómicas dirigidas a promocionar la despensa y bodega regional en este país considerado como uno de los clientes potenciales más destacado de ambos sectores.
La Consejería de Economía y Empleo del Gobierno regional, a través de Ade Internacional EXCAL, ha organizado unas jornadas gastronómicas en ocho restaurantes de la capital japonesa en los que, durante nueve días, del 26 de septiembre al 5 de octubre, han elaborado una serie de menús en los que los productos de Castilla y León se han convertido en el ingrediente principal.
Legumbres del Bierzo, quesos de León, jamones ibéricos, embutidos de Guijuelo y los vinos de diversas denominaciones de origen y comarcas de calidad de Castilla y León han llenado por tanto de sabor los menús de los restaurantes nipones a través de platos ideados por el chef leonés Javier Núñez.
El desarrollo de esta campaña forma parte de la nueva estrategia promocional coordinada por la Consejería de Economía y Empleo a través de Ade Internacional EXCAL dirigida a apoyar a los importadores de los productos y servicios regionales en el exterior como principales agentes comercializadores y distribuidores de los bienes exportables elaborados en Castilla y León.
Así, las firmas regionales presentes en esta acción cuentan ya con un importador asociado en el país nipón por lo que, a través de estas jornadas gastronómicas, los ya mencionados importadores logran una campaña promocional idónea para dinamizar las ventas de los productos agroalimentarios regionales.
En este sentido las empresas participantes han sido las firmas leonesas Bodegas Castro Ventosa, Bodegas Ribas del Cua, la empresa de legumbres Vegas Bañezanas, y la elaboradora de quesos Campar de Lilaina. Procedentes de la Provincia de Burgos está representada la firma Bodegas y Viñedos Juan Manuel Burgos, de la provincia de Zamora la bodega Monte la Reina y Bodegas Casas; de Soria la firma Bodegas Tierras El Guijarral; de Valladolid la firma distribuidora de vinos Grapes Of My Mind y Bodegas Naia y de la provincia de Salamanca la firma de productos ibéricos Lisardo Castro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest